Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Alberto Fernández acusa a la “derecha” y economistas de la oposición por la subida del dólar blue

Sergio Chodos, quien ha calificado de “antipatrias” a tres economistas del gobierno anterior, fue respaldado por el mandatario.

Alberto Fernández
Fuente: Klaus Iohannis en Twitter.

BUENOS AIRES.- Alberto Fernández ha responsabilizado a la “derecha argentina” y a los economistas de la oposición por el aumento del dólar blue, que ha alcanzado los 500 pesos este mediodía. En una reunión con el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, el mandatario ha ratificado a Miguel Pesce como jefe del Banco Central y ha firmado acuerdos para fortalecer la cooperación entre ambos países.

Durante la reunión, el presidente ha criticado a los economistas de la oposición por instalar rumores y retirar su rentabilidad por la tarde, lo que perjudica el ahorro de los argentinos. Además, ha respaldado las declaraciones del director argentino ante el Fondo Monetario Internacional, Sergio Chodos, quien ha calificado de “antipatrias” a tres economistas del gobierno anterior por pedir al organismo multilateral que no brinde asistencia a Argentina hasta que asuma una nueva gestión.

Alberto Fernández se reúne con su homólogo de Rumania

En cuanto a la situación económica del país, Alberto Fernández ha asegurado que el ministro de Economía, Sergio Massa, está trabajando para superarla. El presidente ha insistido en que la prioridad debe ser pensar en los ciudadanos argentinos, especialmente aquellos que han quedado sumidos en la pobreza, antes que en los intereses políticos o de negocios.

Es importante señalar que en el mercado de divisas, el dólar blue ha alcanzado los 490 pesos en las principales casas de cambio de la Ciudad de Buenos Aires. El presidente ha culpado a la derecha y los economistas de la oposición por el aumento de la moneda norteamericana. Incluso, el billete verde libre en diversos sitios ya ha alcanzado los 500 pesos. 

“Esta historia que estamos viviendo la hemos vivido muchas veces. Pero con Massa vamos a tratar de educarlos, a ver si de una vez piensan en la Argentina, piensan en los que pueblan este país, piensan en los que trabajan en este país, piensan en los que han quedado sumidos en la pobreza en este país, antes de pensar en sus negocios y en sus intereses políticos”, aseguró Alberto Fernández