BUENOS AIRES.- El automovilismo, en general, y el TC, en particular, vuelve a estar de luto en menos de 24 horas. Luego de la tragedia de Alex Conci, ahora se sumó la triste noticia del fallecimiento de Roberto Urretavizcaya. TenĆa 65 aƱos y esta tarde se confirmó su deceso en la ClĆnica Centro de JunĆn, donde estaba internado a raĆz de un accidente de trĆ”nsito.
La Asociación de Corredores del Turismo Carretera (ACTC) transmitió su profundo pesar: āLamentamos informar el fallecimiento de nuestro amigo Roberto āTitoā Urretavizcaya, un gran referente del Turismo Carretera y del automovilismo nacional. AcompaƱamos con un sentido abrazo a su esposa Marcia, TomĆ”s, familiares y allegados. Hasta siempre Titoā.
El excorredor habĆa sufrido un accidente de trĆ”nsito en un camino rural de la ciudad, donde producto de ello llegó con un traumatismo severo de crĆ”neo a la unidad mĆ©dica de JunĆn. Tras mĆ”s de un mes peleĆ”ndola, hoy se dio su deceso. De esa forma, la ACTC pierde a un referente que en el Ćŗltimo tiempo se habĆa caracterizado por utilizar el auto de seguridad.
La carrera de Roberto Urretavizcaya
Hoy a sus 65 aƱos es recordado por tener mĆ”s de 25 aƱos de competencia en la categorĆa mĆ”s popular del automovilismo argentino. Tuvo varios aƱos subido a un Chevrolet, cuando decidió pasarse a Ford, la categorĆa ārivalā. En sus Ćŗltimas campaƱas, optó por subirse a una Dodge. En total disputó 352 carreras en las que consiguió 10 victorias, 6 pole positions, 46 series, 26 podios y marcó 12 rĆ©cords de vuelta.
Al mismo tiempo, aĆŗn posee un cargo dentro de la Asociación de Corredores del Turismo Carretera (ACTC) como vocal suplente. TambiĆ©n obtuvo el tĆtulo en la temporada 1982 de la Fórmula Renault. Asimismo, tambiĆ©n participó del TC 2000 durante algunos aƱos. Ahora vuelve a ser otra triste noticia en la semana para el deporte nacional.