Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

El Frente de Todos presenta proyecto de Ley en el Senado para reducir la semana laboral a cuatro días

La finalidad es disminuir la jornada de trabajo de 48 a 36 horas para mejorar las labores y crear empleo, aumentando la productividad.

Frente de Todos
Fuente: Pixabay.
banner



BUENOS AIRES.- El senador Mariano Recalde, integrante del oficialista interbloque del Frente de Todos (FdT), presentó una serie de proyectos de ley en el Senado Nacional para reformar las normas laborales vigentes en el país. Uno de los proyectos busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 36 horas, con el objetivo de fomentar la semana laboral de cuatro días. 

Según el senador del Frente de Todos, esta medida permitiría mejorar la distribución del trabajo y crear empleo, aumentar la productividad, mejorar la calidad de vida, reducir accidentes y disminuir los costos empresariales, el impacto ecológico y sanitario. Además, otro de los proyectos contempla la creación de 40 juzgados y 5 salas en el ámbito de la Justicia Nacional del Trabajo. 

Frente de Todos propone “licencia para personas menstruantes”

La finalidad del proyecto de juzgados es reducir el período de sustanciación de los juicios laborales, que en promedio duran 2 años y medio en Argentina, mientras que en otros países como Brasil, Chile, Colombia o Uruguay la duración es de un año o menos. El tercer proyecto propone la creación del Código del Trabajo, para unificar toda la normativa laboral en un solo volumen, con el objetivo de facilitar su conocimiento y aplicación. 

Además, Mariano Recalde propone la “licencia para personas menstruantes”, una licencia remunerada durante el período menstrual, para disminuir las brechas de género que existen en los ámbitos laborales. Esta, sería uno de los proyectos que tendrían gran repercusión en temas de género, generando un ambiente de empatía durante este período. 

En tanto, Recalde sostiene que la legislación laboral debe adecuarse a los cambios sociales y tecnológicos de los últimos años, pero el camino es ampliar derechos, no eliminarlos. El senador del Frente de Todos defendió las reformas laborales progresivas, que promuevan el empleo registrado y la salud integral de los trabajadores y trabajadoras.