Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Ayelén Mazzina denuncia a Baby Etchecopar ante Enacom por violencia política y simbólica

La denuncia se dio por “expresiones discriminatorias y violentas” hacia Cristina Fernández de Kirchner y Cecilia Moreau.

Ayelén Mazzina
Fuente: Ayelén Mazzina en Twitter.
banner



BUENOS AIRES.- La violencia de género sigue siendo un tema recurrente en la sociedad y las posturas de protagonistas de la televisión han generado una rápida reacción por parte de quienes vienen discutiendo la temática desde otros espacios. En particular, los comentarios de Laura Di Marco en el programa de Viviana Canosa y los dichos de Baby Etchecopar han desatado un nuevo capítulo de esta problemática con Ayelén Mazzina denunciando la violencia política y simbólica que ejercen. 

El miércoles pasado, Etchecopar fue denunciado ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. La denuncia se fundamentó en las “expresiones discriminatorias y violentas” de parte del conductor hacia Cristina Fernández de Kirchner y Cecilia Moreau en un portal web.

Ayelén Mazzina explica la violencia política y simbólica de Etchecopar 

En una entrevista, Baby Etchecopar afirmó que “la hija de Moreau es otro cáncer de Argentina o por lo menos la metástasis de Cristina”. Mazzina explicó que estas palabras constituyen violencia política y simbólica, contrarias a las leyes nacionales y pactos internacionales de Derechos Humanos de los que Argentina forma parte. Además, los dichos de Etchecopar contribuyen a “legitimar otros tipos y modalidades de la violencia machista”.

En un comunicado emitido por el Ministerio, se instó al Enacom a que “actúe y disponga las medidas pertinentes conforme a las leyes nacionales, convenciones y tratados internacionales” para “terminar con la creciente violencia política y de género en Argentina”. La ministra también escribió en sus redes sociales sobre la denuncia, llamando a la dirigencia política y a la sociedad a frenar estos ataques y defender la democracia.

Las palabras de Baby Etchecopar son un claro ejemplo de violencia de género y política, y que las mismas deben ser condenadas por la sociedad en su conjunto. Es necesario que se tomen medidas concretas para erradicar este tipo de actitudes, y que se promueva una cultura de respeto y tolerancia hacia la diversidad. Por ahora, Ayelén Mazzina ha tomado cartas en el asunto.