Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Bettina Romero, su gestión, las obras emblemáticas y una respuesta demoledora a Emiliano Durand: “Es un farsante”

La intendenta y candidata a la reelección estuvo como invitada al programa Somos Salta, durante esta jornada. Allí habló de todo, su gestión, las obras más importantes y no se olvidó de contestarle al parlamentario provincial.

Bettina Romero
banner



P: ¿Qué tal esta última semana, cómo llega?

BR: Bien trabajando como lo hacemos desde hace 3 años y medio incansablemente la verdad que es muy alentador y es algo muy lindo ver que en cada barrio, en cada lugar, a pesar de tantas noticias falsas y tanta agresión, la gente se da cuenta. No es lo mismo hacer que hablar. Eso los salteños lo sentimos. Yo siempre digo que en algún punto hay gente que subestima al pueblo  y eso pasa en la Argentina también muchos dirigentes o espacios políticos o rejuntes. Van por el lado de sembrar odio y agresión y noticias falsas, y te das cuenta que es lo que los argentinos necesitamos es salir adelante, avanzar y seguir transformando un poco lo que se vio ayer, donde los oficialismos, tanto los gobernadores como los intendentes tuvieron un alto acompañamiento. Lo vimos en Jujuy y cuando uno ve gobiernos que hacen que transforman, que trabajan en lo que uno quiere impulsar, así que la verdad que agradecida de una campaña, donde no sólo hemos podido transitar con mucha tranquilidad, hicimos un armado muy positivo. Cada uno de mis candidatos a diputados, los candidatos a concejal tienen que ver con una coherencia, con una mirada de una Salta donde se acompaña del trabajador, a los comercios, a los jóvenes, sobre todas las mujeres junto al gobernador.  Una vez más llegamos juntos en el 2019 y hoy seguimos juntos, una campaña basada en propuestas, ideas. Ustedes me escucharon no sólo rindiendo cuenta de lo que hice, sino marcándoles lo que tiene que venir. Yo quiero convertir asaltan la ciudad más segura del norte argentino. Y lo vamos a hacer con una Policía Municipal. Que es algo que en las ciudades ya me necesita, que podemos hacerlo y que nos va realmente a posicionar cuidando a la familia, que es lo que lo que todos queremos, cada familia y cada barrio pueda seguir trabajando y estudiando, viviendo sin ningún tipo de miedo o amenaza que se siente.

P: Hablaba recién de miedos y de amenazas y ayer trascendió a la información de una amenaza que había recibido en los últimos días

BR: Sí, bueno, la semana pasada el sospechosamente en una misma semana previo a esta última semana de campaña, hubieron un par de incidentes que hicimos las denuncias correspondientes porque no hay que naturalizar cosas que quizás no son normales. Yo lo planteó en su momento el año pasado y en todos estos años, Más de 160 noticias falsas.  Cuentas, personas, tenemos nombre y apellidos, algunos empleados públicos, recursos públicos destinados a desprestigiar a través de las redes sociales. A sembrar dudas, ataques personales, la violencia en política la tenemos que condenar siempre, más cuando hay una violencia machista. Yo quiero creer que todo esto que va desde noticias falsas, amenazas de muerte con mi persona no es porque soy mujer. Quiero creer que es porque soy un intendente que me ha animado a decirle no a las mafias. Me he animado a luchar contra la ilegalidad en el centro, pero también contra un montón de otros sistemas de privilegios y de gente que incomodo,claramente mi forma de trabajar basada en la transparencia, basado en decir la verdad en ser esto, yo no tengo distintas personalidades ni cosas que ocultar, esto soy yo, una mujer que no sólo está preparada para gobernar, sino que he demostrado que tengo firmeza y liderazgo y eso incomoda a muchos. La verdad, es que lo que ha sucedido la semana pasada en los ataques de violencia, una amenaza de muerte en el en pleno CCM no sorprende porque en los últimos 3 años he sido una víctima permanente de ataques, de agresión, de violencia y de amenazas. Me  parece que es lo que cuando yo hago las denuncias y se comunica y agradezco la solidaridad de muchísimos dirigentes, de otros partidos, candidatos que realmente en un apoyo a fortalecer la democracia, se han expresado, agradezco ese apoyo, creo que es porque no tenemos qué naturalizar en política no vale todo, menos la mentira y menos la violencia.

P: En el comunicado que emite Salta Nos Une el apoderado habla de una amenaza de un disparo en la cabeza, es gravísimo. Y dice ‘si va el debate’ ¿Esto puede condicionar su participación en el debate? ¿Va a cambiar algo su seguridad? ¿Ha tenido alguna medida preventiva después de eso?

BR: No yo lo dije siempre, siempre estoy a favor de los debates. He sido no sólo una defensora de los debates, sino que han participado. Ustedes me han visto en 2019 siendo candidata lo hice y claro que hoy siendo intendenta desde el primer momento estoy a favor y confirmé todos los debates que en el cual me han invitado y celebró. Uno cuando habla de la democracia no es sólo ir a votar cada 2 años, tiene que ver con el funcionamiento diario y permanente. Vuelvo a decirlo en el día a día a una persona a quien alguien que gobierna hay que juzgarlo por lo que hace por lo que dice. Pero me parece que hay como no hay una obsesión con Bettina, ¿no? Desde el primer día lo vimos. Consejo deliberante periodista que quizás no estaban de acuerdo, pretendían más recibir más pautas, más dinero. Bueno, mi deber es cuidar a los salteños e invertir cada peso en obras, no ceder ante extorsionadores y a mí la verdad que no me ha temblado el pulso. Me llamó el fiscal me puso a disposición la seguridad y nunca lo acepté porque nunca lo tuve yo hace 3 años y medio que soy una intendenta que me muevo por la ciudad como ustedes me ven- Y agradezco el acompañamiento de los fiscales y todo lo que hubo en estos días, pero nada va a cambiar ni mi forma de ser, ni mi forma de actuar ni cómo me manejo. Esto a mí no sólo no me da miedo, sino que me muestra que estamos haciendo las cosas bien. Si a una semana de las elecciones llegan con tanto nerviosismo, agresión, violencia, siguen queriendo intimidarme y si soy una mujer que tengo convicciones firmes. Que tengo valores que tengo ideales, nuestro equipo no es un rejunte en contra de nadie, nuestro equipo, nuestro gobierno, nuestro frente electoral, ese es un punto de encuentro entre hombres y mujeres de distintos partidos, que tenemos vocación de servicio, que vemos de la misma manera que el progreso de salta. Es posible que esta transformación no se puede frenar. Y el cariño que uno recibe. En el día a día. Ayer estuve en Limache, en Castañares y es impresionante. Yo agradezco porque no solo es un cariño que me envían a mí, es un recuerdo que tiene que ver con mi abuelo, con mi padre. Tiene que ver con las obras pero tiene que ver con el amor muy fuerte por Salta y eso es el gran punto de conexión que tenemos con el gobernador Sáenz.

P: Hablando de obras ¿El nuevo puente  es la más importante de su gestión?

BR: Yo creo que todo es importante, y creo que las mujeres tenemos la capacidad de poder avanzar en múltiples temas. Para mí es tan importante cuidar cada vida y salvar vidas y la inversión en los nudos viales, en las rotondas y puntos críticos. Es tan  importante como el nuevo puente, porque hace 17 años  que no tenemos un puente. Una obra de esta envergadura no solo muestra capacidad de gestión, un 60%  de los fondos los he gestionado en Nación apenas asumí, teníamos el proyecto, había un plan integral de urbanismo y que marca que la ciudad necesita siete puentes nuevos. Bueno, ya avanzamos en uno y en tan solo tres años armamos uno y eso nos muestra que una Salta con inversión, que avance hacia el futuro es posible.

P: ¿Tiene fecha de habilitación?

BR: Si, en estos días.

P: ¿Antes de las elecciones? Porque hasta el momento no había fecha…

BR: Si. Nos saca del embudo que tiene la Paraguay. Este nuevo puente  no solo muestra que es posible tener una ciudad que avance y que no esté atada al pasado sino que va a facilitar el día a día. Además tiene mucho simbolismo porque esta obra atraviesa 20 barrios. Me sorprende que algunos dicen ‘recién ahora empieza a hacer obras’. No señores, un puente, los nudos viales, las obras que hicimos, lo del bajo puente de Velez Sárfield, la ampliación del puente Santa Lucía no son cosas de ahora, se nota que estuvieron encerrados en una burbuja o detrás de una pantalla pero la ciudad hace tres años que no ha parado de verse en movimiento. Más de 280 barrios, casi el 80 % de la ciudad ha tenido, tuvo o está teniendo una inversión. Creo en las obras porque tienen que ver con progresar, Salta estaba muy quedada a nivel barrial, por eso yo hablaba de La Hora de los Barrios.

P: El tema de los carteles, que un candidato le cuestionaba la cartelería y su imagen. Le decía ‘Che en vez de gastar en los carteles por qué no invertimos los impuestos de otra manera. ¿Qué responde?

BR: Los impuestos están en las obras, cuando usted analiza los recursos propios del municipio destinado a obra pública, hacía 17 años que no había un intendente que invertía tanto de recursos públicos en obras. Cuando analiza el resto de las gestiones, esos sí que eran capos invirtiendo en publicidad y propaganda. El senador mismo que habla de esto, es un gran farsante porque si hay algo que hizo fue invertir recursos del Estado con su pauta, él vive de la pauta hace 20 años. Millones de recursos de impuestos nuestros para su cara. Se dio el lujo de cambiar el nombre porque toda la vida fue conocido de otra manera. Yo creo que el pez por la boca muere y cada uno sabe quién es quién, yo no he necesitado hacerme conocida usurpando lugares públicos ni vivir 20 años de la teta del Estado. Al contrario, yo gobierno hace tres años y fui dos años diputada. Hace cinco años que soy una servidora  pública y puedo caminar sin guardaespaldas, puedo mirar a los ojos no solo a los periodistas que me conocen en este tiempo, a mis vecinos pero sobre todo a mi familia. En definitiva lo que importa es la coherencia entre lo que pensas, lo que haces y lo que sos. Transito estos últimos días con tranquilidad pero con alegría con esa paz de decir que soy la misma mujer.  Capaz que más canosa y cansada como cualquier mamá que tenemos niños chiquitos y trabajamos incansablemente, pero soy la misma mujer con los mismo valores, con el mismo amor por Salta. Convencida de que podemos tener una ciudad mejor.

P: ¿Qué falta hacer en Salta?

BR: Muchísimo, por eso estoy acá defendiendo Salta. Con más fuerza que nunca porque nos hacen creer que nada se puede. Cuando yo planteé un puente todos estos envidiosos, limitados en sus ideas que solo saben criticar decía ‘No lo va a lograr’. Quizás creían que las chicas no saben hacer puentes. Llegaron a decir que el puente se había caído y está ahí el más lindo de la ciudad. Recuperamos el Santa Lucía que solo se iba para una sola mano, lo volvimos sólido, amplié el puente San José que hace 40 años que pedían algo mejor, recuperamos el puente Velez Sárfield que estaba atado con alambres. No solo eso, sino que miré para abajo y estaba lleno de droga y violencia y dije ‘lo vamos a recuperar’ y hoy tenemos un espacio público que es icónico, que es una obra de calidad, linda, pensada para todo. Obras lindas donde todos digamos que sea bueno y bien hecho. Si todo esto lo hice en plena crisis, quizás la peor de la historia, con inflación y con una pandemia ¿Se imaginan lo que viene para los próximos años? Una Salta pujante, que vuelva a ser un orgullo en el Norte argentino.