COMPAÑEROS PARTE: así se denomina el grupo sub-80 que coordina el relajado vicegobernador, Antonio Marocco, quien va por otros cuatro años de plancha junto a su grupo con idénticas características de relax como él. Mientras la administración del Grand Bourg se ve obligada a rastrillar los barrios colocando folletos debajo de cada puerta, casa por casa, el grupo PARTE se queda con la mejor parte: la filosofía entendida como el ocio estrechamente ligado a la actividad de la mente. El pasado viernes se juntaron en un estudio de radio para reflexionar acerca de la elección del domingo, posibles escenarios, la importancia del Bar de Tribunales en el devenir político y la reformulación del timbre como medida coerciva para que los senadores acudan al recinto. De laburar en campaña ni hablar, eso es para los pichis.
SUBLEVADO: de esa forma se encuentra gran parte del personal médico y de hotelería del Sanatorio Parque, quien viene en un proceso de derrape de hace varios años por la falta de espacialidades y de guardias que el Ministerio de Salud hace la vista gorda. Los pacientes no son ni siquiera admitidos, sino que se los deriva a la vuelta, al hospital San Bernardo, y hay un par de juicios que pesan sobre la entidad por el destrato y posterior deceso de pacientes del Pami. Finalmente, el sanatorio implosionó, ya que son los empleados hartos de la ausencia de los socios cerraron sus puertas . La crítica es contra la ausencia de los médicos, Martin Sarmiento, Hernán Zanelatto y Fernando Gallo Cornejo, que hace meses se esconden de los acreedores, pero también de los propios empleados.
YO NACÍ PARA CANTAR: El hecho que el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, cante en cada ocasión que amerite que aproveche sus dotes artísticas no es ninguna novedad, dadas sus sobradas condiciones de tenor. El caso que nos convoca es la visita del lord mayor a la Sirio Libanesa de la localidad de Orán en oportunidad de su campaña por la reelección, donde los bailarines se encontraban ensayando con miras a una gala, un par de horas más tarde. Por la inminente presentación, la academia se encontraba exaltada y a todo ritmo cuando se apersonó el propio gobernador, y se ofreció a cantar el tema con el que tenían que ensayar que se trataba de un tango. Es así como a capella empezó a entonar el tema musical con un tono tan bajo y casi inaudible que parecía que estaba cantando dentro un frasco. Los bailarines prosiguieron con la coreografía a pesar de los sonidos guturales graves que surcaban el aire durante el ensayo para que no se ofenda.
AMARRETE: Quien por estos días realiza todos los trámites administrativos y de pagos por la candidatura de su hermano Felipe, es casualmente su hermano Juan Martín Biella. Muy corto de genio y como extraviado, el hermano administrativo se encuentra próximo a su casorio que se desarrollará en 10 días apenas y con la instancia electiva en medio, por lo que el horno no está para bollos. Todavía no elige el moño que va a lucir en la ceremonia y hay una sarta de tipos desaforados que le piden plata. Durante la semana, trascendió por wasap como si se tratara de una consigna que los proveedores debían pasar por la inmobiliaria a cobrar (?) lo que llevó a gente indeseable y desubicada a presentarse a cobrar vaya uno a saber en qué concepto en el horario que figuraba en el aviso. Se ve que se trató de un error involuntario por parte del urgido novio para simplificar los trámites electorales, ya que tampoco puede atender el teléfono en medio de la cata de canapés. El cuadro de situación se completa con el aspecto desvaído que porta Juan Martín Biella, que parece que anduviera en piyamas y pantuflas por la vía pública.
¿OTRA VEZ AMOR?: Donde no dejan de suceder los romances y la revolución de las hormonas es en el gabinete municipal. Sería una revancha, una segunda oportunidad, a un touch and go que supo darse entre el escribano de gobierno municipal, Luciano Ismael Rondoni, y una concejal mandato cumplido. Para no comprometer a todas las partes sólo mencionaremos que la ahora “morocha” fit habría sido descubierta tomando algunos beverajes non santos en un bar de zona sur con el funcionario Romerista. Los encuentros serían semanales pero prácticamente a escondidas
GUERRAS SANLORENCEÑAS: El actual Intendente de San Lorenzo y nuevamente candidato, Manuel Saravia, no deja medio centímetro de acción a sus oponentes. Rodeado de personajes un poco “border” tipo el rugbista Topo Salazar, no pierde momento para escrachar o hablar de quienes al igual que él buscan llegar al sillón real de la villa veraniega. La última semana no le tembló la voz, ni le afectó su horario de siesta para acusar a la comunicadora, Julieta Valencia (su contrincante de Cambiemos), de estar usurpando tierras en ese municipio y explotar el espacio junto a a su marido el ex Gobernador de Tierra del Fuego, José “Pepe” Estabillo como un coqueto complejo de cabañas. La sorpresa fue que Valencia no dudó en enfrentar a Saravia y reclamar la injusta acusación. Con la mala suerte que al momento de llegar al despacho del Intendente, ya se había retirado a descansar. Ofendida, Valencia gritó son recién las dos y media de la tarde, y una rápida asistente de planta permanente le murmuró que no hay intendente sanlorenceño que no duerma la siesta.
MUDANZA! SUERTE PARA MÍ: Ese habría sido el grito unísono de los integrantes del partido Primero Salta al enterarse que su Presidente y líder, Ricardo Villada, está estrenando casa en un barrio cerrado de la zona noreste de la ciudad. Luego de ser durante años un quejoso vecino y crítico por la falta de agua en Tres Cerritos, el ingeniero Villada dejó la vecindad para mudarse a su coqueta casa, donde compartirá grupo de WhatsApp del barrio con Darío Madile, Benjamín Cruz, Fernando Yarade y Carlos Parodi. ¿Que tal?
CANDIDATOS DUROS: Tres candidatos a Intendentes por la capital comparten mucho más que sus intenciones de manejar los destinos de la ciudad. Llamó la atención la poca expresividad de los rostros (de 3/15) o la permanente cara de sorpresa casi comparable con la funcionaria saencista Mariana Reyes. Se trata de una coquetería de la actual intendenta Bettina Romero y sus compañeros de carrera Felipe Biella y Emiliano Durand. En los tres casos se sospecha de la intervención de la aguja de la felicidad (botox de altísima densidad) para mantener el rostro terso y tenso. Un poco exagerado en el caso de Biella, que además de botox también se pasó de rosca con el fotoshop de su carteleria. No se quejen cuando no los encuentren el domingo en la pantalla.