SALTA – Y si, finalmente ocurrió. Los 15 candidatos a intendente por la ciudad Capital se enfrentaron en un debate oral, organizado por la Universidad Nacional de Salta con pocos días de planeamiento, algo que el Concejo Deliberante de la ciudad no pudo. La transmisión se desarrolló con absoluta normalidad, todo funcionó como se esperaba, los moderadores estuvieron a la altura, pero a la hora de poner sobre la mesa las propuestas, pocos fueron los que lograron hilar dos frases sin criticar a la gestión actual o a la de hace 20 años.
Como era de esperarse, el cruce entre Emiliano Durand y Bettina Romero se dio. El senador la chicaneó con un video en donde la acusaba de despilfarrar los impuestos de los salteños en cartelería para su campaña de reelección. Es así, que la intendenta decidió guardar compostura durante la semana y aprovechar unos segundos en el debate para contestarle. Si bien nunca hizo referencia a ese hecho puntual, sí dejó en claro que era a quién más atención le puso de todos los candidatos.
El debate, que de debate no tuvo nada, ya que los candidatos no tuvieron minutos libres para discutir entre ellos, salvo el minuto final en el que debían exponer por qué deben ser votados y bueno, contestar si se sintieron aludidos o atacados, tuvo varios ejes: Obras y presupuesto; Urbanismo; Ciudad inteligente y sustentable; Seguridad vial, tránsito y esquema de circulación; y Perspectiva de género e inclusión.
El respaldo desde Twitter
Los candidatos con mayor relevancia o en quienes estuvieron puestas las miradas fueron Bettina Romero, Felipe Biella, Emiliano Durand y Matías Posadas. Y lógicamente, las redes sociales también formaron parte del bello arte de seguir en vivo el debate. Los oficialistas, es decir, los bettinistas, siguieron cada una de las declaraciones que hacía la intendenta. El máximo apuntado fue el senador, competidor directo. También hubo críticas hacia Posadas y Biella, a quienes acusaron de desconocer las obras que hizo la Municipalidad.
En cuanto a propuestas, poco se puede decir puesto que los dos minutos que tenían durante el debate fueron usados para criticar y remarcar todo lo que le falta a la Ciudad. Por ejemplo, Emiliano Durand comenzó su descargo destacando que La Hora de los Barrios está mal aplicado. “La Municipalidad tiene que ser de los barrios hacía el centro y no del centro hacía los barrios”. Entre sus otras declaraciones, el parlamentario sostuvo: “Se debe incorporar el Río Arenales a la ciudad, la ribera del río arenales es un desafío”. En cuanto al reordenamiento del tránsito, agregó: “No se puede cortar toda una calle durante un mes y bachear 3 meses antes de la elección”.

Ataque tras ataque
“Soy una mujer transparente y me quedo hasta el final del debate, no tengo nada escondido en el placard” dijo la intendenta Romero. Aunque sí fue sorprendida por otra candidata que busca arrebatarle el puesto, Esmeralda Siuffi del partido Unidad Popular, que en cada eje, en cada minuto que tuvo fue muy crítica, demasiado con la intendenta. Incluso terminó el debate diciendo: “Me siento orgullosa de poder decirle las cosas en la cara”.
A su turno, Bettina Romero no se amilanó ante las duras críticas que estaba recibiendo y contestó cuando creyó oportuno y comunicó sus ideas para seguir gobernando en la Capital. “Se habilita un nuevo puente, hace 17 años que no había un nuevo puente. Recuperamos el puente Santa Lucía y Velez Sarfield”, dijo cuando se habló en el eje de Urbanismo.
Otras de sus frases que más se destacan fueron: “En los últimos 18 años no hubo ningún intendente que haya invertido en los barrios como lo hicimos nosotros. Empezamos a ordenar esta ciudad, a recuperar los espacios públicos que muchos de ustedes entregaron para el caos, para el desorden”, dijo Romero.
Chicana final
El nombre de la candidata a la reelección se convirtió en tendencia en Twitter. Como dijimos al principio de la nota, los funcionarios estuvieron a la orden del día, pero también los internautas. El chat en vivo que se podía ver durante la transmisión de la Universidad Nacional de Salta, los fanáticos de cada uno de los candidatos hacía comentarios en cada una de sus intervenciones. Tantas menciones en las redes sociales, a favor o en contra, no hicieron más que terminar posicionando a Romero entre las más destacadas.
Ya sobre el final, no dudó en cuestionar la retirada de Emiliano Durand, que pidió disculpas y se retiró, acusando una entrevista que tenía pactada desde hace tiempo. Se especuló hasta el último minuto con su participación, ya que había fuertes rumores de que no asistiría. Incluso circuló un video con declaraciones en donde hacía referencia a que no iría. Finalmente sí fue, pero no se quedó hasta el final. Muchos dicen que para evitar las preguntas de la prensa, aunque él ya había dicho que tenía una entrevista.
Si hay que elegir a un ganador, la gente ya lo hizo. Basta con entrar a las tendencias en las redes sociales y buscar el nombre de Bettina Romero. Pero lo que ocurre en el mundo 2.0 nunca es igual a la realidad. Para conocer a un ganador hay que esperar hasta el domingo. Pero este debate ayudó a los candidatos a posicionarse mejor de cara a los comicios. O no.