BUENOS AIRES.- José Luis Espert ha manifestado su disposición a incorporarse a la coalición opositora de Juntos por el Cambio de cara a las Elecciones 2023. El diputado de Avanza Libertad ha asegurado que no aceptará “ninguna condición” para formar parte de la coalición, y que las condiciones para su inclusión serán las mismas que para el PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo.
Es importante señalar que el economista liberal cuenta con el apoyo de destacados líderes de la alianza, como el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la lideresa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y la UCR. Durante una visita a Florencia Varela, el propio presidenciable expresó su visión de que “tenemos que sumar para ganarle al kirchnerismo”.
José Luis Espert, en la mira de dirigentes de Juntos por el Cambio
Rodríguez Larreta también afirmó que respeta mucho a José Luis Espert, quien ya estuvo cerca de la coalición en elecciones anteriores y lo acompañó en la Capital en otra elección. El legislador de Avanza Libertad ha asegurado que no ve a la Coalición Cívica condicionando al radicalismo en las candidaturas, y que quien ingresa a la coalición decide lo que quiere hacer dentro de ella.
Estos comentarios se producen después de que Joaquín de la Torre, un dirigente cercano a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, se pronunciara en contra de la inclusión del economista en la coalición opositora y, en cambio, elogiara al referente de La Libertad Avanza, Javier Milei. De la Torre propuso armar un “frente de frentes” con Milei en la provincia de Buenos Aires.
De igual manera, afirmó que trabaja para convencer a los “laderos” de la presidenciable de PRO de la conveniencia de esta alianza. En contraposición, el dirigente apuntó contra la posible inclusión de José Luis Espert en Juntos por el Cambio, afirmando que “él llegó e insultó a Mauricio Macri” en referencia a un tuit publicado donde lo colocaba como uno de los dirigentes políticos más denunciados en el fuero penal, junto con Cristina Fernández de Kirchner y Julio de Vido.
Lo importante son los problemas que tienen a diario los argentinos, que no llegan ni a mitad de mes y tienen miedo de salir de sus casas y que los maten. pic.twitter.com/ojTc63FsXr
— José Luis Espert (@jlespert) May 10, 2023