BUENOS AIRES.- En un mensaje contundente y sin tintes partidistas, Cristina Fernández de Kirchner hizo público esta mañana un video en las redes sociales, acompañado por el informe aprobado por la Auditoría General de la Nación (AGN). Este informe revela una serie de violaciones flagrantes a la ley durante el otorgamiento y la ejecución del préstamo millonario del Fondo Monetario Internacional (FMI) al gobierno de Mauricio Macri en 2018.
Con el título “Cronología de la manganeta“, Fernández de Kirchner expone una investigación exhaustiva sobre las irregularidades cometidas por los funcionarios macristas, que resultaron en un préstamo de casi 57.000 millones de dólares. El informe de la AGN, aprobado por mayoría ayer, destaca la magnitud de este acuerdo sin precedentes, representando 127 veces la capacidad de endeudamiento del país.
Cristina Fernández de Kirchner acusa al gobierno macrista
Además, se señalan numerosos incumplimientos normativos que incluyen la falta de autorización para el endeudamiento, la omisión de procesos específicos para préstamos multilaterales y la firma del acuerdo por parte de funcionarios sin las facultades legales necesarias. El documento también pone de relieve la ausencia de intervenciones técnicas adecuadas para evaluar los costos y riesgos de la operación, así como la falta de asesoramiento jurídico oportuno y efectivo.
Sorprendentemente, el exministro de Economía, Martín Guzmán, compartió el informe en sus redes sociales, calificando esta deuda externa como la más dañina en la historia de Argentina. La AGN destaca que los procesos y procedimientos relacionados con el préstamo no garantizaron la eficiencia y efectividad en la gestión de la deuda, lo que resultó en incumplimientos legales, falta de prudencia en la administración del endeudamiento y una supervisión inadecuada del financiamiento.
Además, revela que se pagaron comisiones y gastos al FMI por más de $13.000 millones, equivalentes al 52% del presupuesto del Conicet en 2018. Parte de este préstamo récord se utilizó para financiar la salida de capitales financieros, representando casi el 30% de los desembolsos del Fondo Monetario Internacional. “Es escandaloso lo que hicieron y lo que pasó”, dijo Cristina Fernández de Kirchner en Twitter.
Acuerdo FMI. Primera parte.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 18, 2023
Lo que vas a ver y escuchar en este video de 5:16 minutos no es la opinión de un partido político ni de un dirigente opositor, es el resultado del informe aprobado por la Auditoría General de la Nación que detalla la enorme cantidad de violaciones a… pic.twitter.com/0hX7Jkm2v1