Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

UFC

Henry Cejudo sobre Jon Jones: “No necesita a Ngannou para ser el GOAT”

Con su nuevo acuerdo con PFL, el excampeón del peso pesado lanzó una propuesta en sus redes.

Henry Cejudo
banner



ESTADOS UNIDOS.- Después de conquistar la cima del peso pesado con una facilidad notable, Jon Jones se planteó un nuevo desafío contra Stipe Miocic. Por su lado, con un nuevo acuerdo junto a PFL, Francis Ngannou insinuó la posibilidad de organizar un evento especial. Amigo de Jones desde sus tiempos en el octágono, Henry Cejudo desestimó las palabras de Ngannou.

“Al tener la oportunidad de conocer a Jon, no creo que a Jon realmente le importe. No creo que Jon necesite a un tipo como Francis Ngannou para poder decir que es el mejor de todos los tiempos. La realidad es que Jon no necesita a ninguno de esos tipos”, comenzó analizando el excampeón doble de UFC en su canal de Youtube oficial.

“El tipo al que probablemente quiere vencer es el peso pesado más grande de todos los tiempos, su nombre es Stipe Miocic. Al final del día, la gente mirará las credenciales, la gente mirará los números y la gente verá que Stipe Miocic es el peso pesado más malo de la lista en la historia de UFC. Los números no mienten. De hecho, tiene una victoria sobre Francis Ngannou… una dominación que tuvo durante cinco rondas”, agregó luego.

Asimismo, el peleador cuestionó las inversiones de PFL durante los últimos años. “¿De dónde diablos está sacando PFL todo este dinero? Firmando a Jake Paul, firmando a Ngannou, torneos de millones de dólares. Sé que Kayla Harrison está ganando dinero loco y como mujer, tal vez incluso más que Ronda Rousey, la atleta femenina mejor pagada de todos los tiempos”, sostuvo.

“¿Es este el comienzo de la colaboración de Bellator vs. UFC, PFL vs. UFC, ONE Championship vs. Bellator? ¿Estamos abriendo nuevas puertas que nunca se han abierto realmente? ¿Están Bellator, PFL, ONE Championship, incluso si UFC no se involucra, están dispuestos a cruzar ese camino? Hay muchas preguntas que responder o que hacer”, completó Henry Cejudo su breve análisis.