Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

UFC

“Solo expuse los hechos”: Dricus Du Plessis sobre Israel Adesanya

El peleador criticó la representación africana del campeón del peso medio.

Dricus Du Plessis
banner



ESTADOS UNIDOS.- Los comentarios de Dricus Du Plessis sobre la figura de Israel Adesanya respecto al continente africano generaron polémica inmediatamente. Desde su lugar, el campeón respondió criticando las palabras del luchador sudafricano. En una entrevista reciente, Du Plessis defendió sus declaraciones y sostuvo “le gusta ser lo que más le conviene”.

“Nunca he dicho las palabras ‘más africano’ en mi vida. No dije que no fueran africanos. No dije que no fueran africanos. He expuesto los hechos”, comenzó expresando el peleador en diálogo con Submission Radio. En ese sentido, se refirió a su trabajo dentro de África y reafirmó sus declaraciones sobre la actividad del resto de los peleadores en el continente.

“Soy el único en la disputa del título que ha nacido en África, vive en África, reside en África y entrena allí todos los días. Esa fue mi declaración”, aclaró entonces “Stillknocks“. Asimismo, el peleador sudafricano aseguró que no está “dando marcha atrás” con sus declaraciones y reiteró los motivos verdaderos de sus palabras.

“Algunas personas dicen que estoy dando marcha atrás. Nunca he retrocedido. Me quedo con eso porque ese es el hecho. Nunca dije las palabras ‘Soy más africano’. Nunca dije que no fueran africanos o que fueran africanos falsos; nunca dije eso en mi vida. Simplemente expuse los hechos”, sostuvo el contendiente nacido en Welkom.

“Parece que ha tocado un nervio con Israel Adesanya”, agregó luego. “Parece que le gusta ser lo que más le conviene, teniendo en cuenta las nacionalidades. Se ha referido a sí mismo como un kiwi, se ha referido a sí mismo como chino. Se ha referido a sí mismo como nigeriano. Al final del día, nació en África. Es africano. Pero él no reside aquí, y ese es el hecho. Eso es lo que hace que él y yo se nos veamos diferentes”, completó Dricus Du Plessis.