Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Gobierno Nacional anuncia Cumbre Social del Mercosur, un espacio de temas sociales y derechos humanos

Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería, reveló que se efectuará en Buenos Aires.

Gobierno Nacional
Fuente: Sitio Oficial de Diputados Buenos Aires.

BUENOS AIRES.- El Gobierno Nacional ha anunciado que la Cumbre Social del Mercosur se llevará a cabo nuevamente en Buenos Aires después de cinco años. El principal objetivo es abrir el bloque sudamericano a las demandas y voces de la sociedad civil. Gustavo Martínez Pandiani, subsecretario de América Latina y el Caribe de la Cancillería, destacó la importancia de dejar atrás la imagen de un Mercosur burocrático y exclusivo de funcionarios para dar paso a un espacio inclusivo y participativo.

En este sentido, Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero han instado a abrir las puertas del Mercosur a la gente, y no quedarse limitados a un enfoque meramente burocrático. En respuesta a esta llamada, se ha retomado la participación de la comunidad organizada de los 11 países que conforman el Mercosur Político, ahora ampliado a toda Sudamérica

Gobierno Nacional apuesta por la unidad en el bloque Mercosur 

El objetivo del Gobierno Nacional es brindar un espacio de debate y diálogo a la sociedad civil, incluyendo a organizaciones populares, sindicatos, minorías discriminadas y a todos aquellos que deseen expresar sus preocupaciones y perspectivas desde las calles. Estos debates serán escuchados atentamente, y sus conclusiones serán presentadas a los jefes de Estado en la próxima cumbre de Iguazú, a celebrarse en julio.

Buenos Aires se convertirá en la sede de esta relevante Cumbre Social del Mercosur, que busca construir una agenda política y comunitaria a través de la activa participación de las organizaciones sociales de la región. Esta iniciativa es liderada por la presidencia pro tempore (PPT) de Argentina, durante el primer semestre de 2023. Y tras cinco años sin llevarse a cabo, la PPT en el país ha decidido retomar el diálogo en lo que se denomina la Cumbre de los Pueblos

En cuanto a la agenda temática, se abordarán asuntos fundamentales como los derechos humanos, la economía social, el trabajo solidario, cuestiones de género, la atención a las minorías discriminadas, el medio ambiente, el trabajo comunitario y todos aquellos temas que preocupan a la sociedad civil. Esta Cumbre Social contará con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a los que se sumarán Chile, Ecuador, Perú, Colombia, Surinam, Guyana y Bolivia.