BUENOS AIRES.- Sergio Massa inaugurará el viaje en el avión presidencial hacia Shanghái y PekÃn, acompañado por una comitiva oficial que refleja su ambiciosa agenda como ministro de EconomÃa. Asimismo, se destaca su prominencia polÃtica a solo 28 dÃas de la presentación oficial de los candidatos presidenciales para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Massa se dirige a China en compañÃa de Máximo Kirchner y Juan Manuel Olmos, figuras clave en el panorama electoral, asà como Miguel Pesce y Flavia Royón, a cargo del Banco Central y la SecretarÃa de EnergÃa, respectivamente. Estos últimos desempeñan roles fundamentales en un escenario económico marcado por la fragilidad de las reservas y la posibilidad de atraer inversiones mediante la producción de litio en el norte y la extracción de petróleo en el sur.
Máximo Kirchner se une a Sergio Massa en visita oficial a China
Es la primera vez que Kirchner viaja al extranjero en un rol institucional, y esta decisión polÃtica pone de manifiesto la profundidad de su relación de poder con el ministro de EconomÃa. Estos vÃnculos personales ya están siendo utilizados para diseñar una estrategia electoral que va más allá de las aspiraciones de Alberto Fernández en cuanto a la posible hoja de ruta de la coalición gobernante.
El activo tándem conformado por Massa y el Frente de Todos se completa con la inclusión en la comitiva de Cecilia Moreau, aliada del ministro de EconomÃa y titular de la Cámara de Diputados, Paula Penacca, integrante destacado de La Cámpora, y Olmos, vicejefe de Gabinete y el funcionario más cercano al Presidente entre todos los que viajarán esta noche al lejano oriente.
El viaje de Sergio Massa a China se divide en dos capÃtulos diferentes y tiene dos objetivos geopolÃticos y financieros especÃficos. En primer lugar, el ministro busca fortalecer las reservas del Banco Central a través de negociaciones multilaterales y bilaterales en las que PekÃn juega un papel principal. En segundo lugar, busca demostrar a Washington que si Joe Biden no facilita las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Argentina profundizará sus relaciones con Xi Jinping para evitar una catástrofe económica.
Trabajamos para seguir industrializando cada sector de la economÃa argentina, para que vendamos al mundo trabajo y valor agregado argentinos, que generan divisas y garantizan el desarrollo del paÃs. Nuestra obligación como gobierno es dar certezas para que los sectores inviertan. pic.twitter.com/XuQu1M82Lg
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 25, 2023