Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Horacio Rodríguez Larreta propone utilizar al Ejército para la seguridad en las fronteras

El anuncio tuvo lugar durante la presentación oficial del uso de armas Taser por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Horacio Rodríguez Larreta
Fuente: Horacio Rodríguez Larreta en Twitter.

BUENOS AIRES.- Horacio Rodríguez Larreta ha anunciado hoy sus deseos de utilizar al Ejército para salvaguardar la soberanía nacional y fortificar las fronteras en caso de ser elegido Presidente en las próximas elecciones 2023. Además, ha propuesto destinar fuerzas de seguridad nacionales, como la Gendarmería, al conurbano bonaerense, a Rosario y Córdoba, y crear una fuerza de élite para combatir el crecimiento del narcotráfico en todo el país.

Estas declaraciones de Larreta buscan fortalecer su discurso en medio de las tensiones internas con Patricia Bullrich por las candidaturas dentro de Juntos por el Cambio. El anuncio tuvo lugar durante la presentación oficial del uso de armas Taser por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a partir de junio.Y afirmó que “el Gobierno no sabe, no quiere, no puede solucionar el tema de la inseguridad” y resaltó que “hoy Buenos Aires es la capital más segura de toda Latinoamérica”.

Horacio Rodríguez Larreta promete modernizar la seguridad

Asimismo, prometió que, si fuera elegido presidente, pondría a disposición de las policías provinciales y las fuerzas de seguridad nacionales la tecnología desarrollada en Buenos Aires. En su discurso, el líder del PRO también hizo hincapié en la necesidad de “aislar a los capos narcos en las cárceles, quienes desde sus teléfonos móviles ordenan asesinatos a sicarios”. Según él, con la tecnología actual, esto es fácilmente solucionable mediante la confiscación de los dispositivos y la instalación de bloqueadores de llamadas.

En diciembre de 2020, se aprobó la adquisición de las armas Taser y, posteriormente, se inició el trámite correspondiente ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANAC). En mayo de 2021, se aprobó la compra de 60 unidades modelo X2. Sin embargo, en julio del mismo año, el funcionario a cargo de la agencia renunció, lo que generó demoras en el proceso.

A pesar de los contratiempos, en marzo de este año el Gobierno Nacional autorizó la compra y la Aduana aprobó recientemente el permiso de importación. Después de inspecciones rigurosas por parte de la ANMAC, se aprobó el uso de estas armas consideradas no letales. El Gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta ya ha comenzado con las capacitaciones correspondientes.