Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Dicen por ahí

“Dicen por ahí”: sin agua en Aguas del Norte, el sincericidio de Miguel Isa, Paula Benavidez ya sabe qué hará en diciembre y todo sobre el Orozco-gate

El saber popular suele decir «cuando el río suena, agua lleva».

Aguas del Norte

¿Y EL AGUA?: Había una gran expectativa con la llegada del ex titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado, a la Secretaría de Justicia. No tanto por sus condiciones funcionales como líder de equipos de trabajo o habilidades para la gestión pública, sino por el problema de un tanque de agua que data ya de 3 años a la fecha en el edificio donde se emplaza tal secretaría, y que obliga recurrentemente al cese de actividades en el edificio de calle Burela y Santiago del Estero por tal motivo. La estricta dirección de Recursos Humanos de esa repartición que registra y controla los minutos que se toman los empleados para salir a fumar afuera del edificio se vio, nuevamente, obligada a liberar los agentes de administración pública que solicitan asistir al baño a causa de la falta de reparación de la bomba de agua que se encuentra rota desde el principio de la gestión de Gustavo Sáenz. Cabe destacar que el exsecretario, Diego Pérez, terminó su gestión sin comprar los repuestos para proveer agua al edificio completo de administración pública y la exactitud de los minutos que se toman los empleados para diferentes tareas, lo que contrasta con el amplio permiso para que se retiren definitivamente de su horario laboral cuando necesitan usar los sanitarios por fuerza mayor. García Salado comparte con el resto de sus empleados el alcohol en gel por falta de agua y prosigue, tal cual su antecesor, sin solucionar tal contingencia. 

SINCERICIDIO Y FALTA REFLEXIVA: Quien tuvo la lucidez de plantear la impresión generalizada acerca del nulo funcionamiento del Gobierno Provincial fue el ex vicegobernador, Miguel Isa. En el asado de festejo correspondiente por el triunfo de las elecciones, el histórico dirigente se dirigió a varios funcionarios y ministros, y con su habitual gracia los interpeló: “Si todos saben que Gustavo es bueno y no los va a echar nunca porque son amigos, deberían renunciar ustedes solos”. Esa fue la sentencia de Isa, que cayó bastante mal ya que a ninguno de sus interlocutores le hizo gracia la reflexión. Se estima que Isa esperaba que los ministros de a uno, se tocaran el pecho, orgullosos y se hicieran cargo de abandonar sus respectivos ministerios ante las críticas que parten desde el propio gobernador, pero no ocurrió. En su lugar hicieron de cuenta que no escucharon nada y siguieron comiendo asado, convencidos que siguen en camino para ser algún día los empleados de año. Si bien Isa hizo un comentario general se cree que iba especialmente dirigido al “amigacho” Matías Cánepa, en particular al que los están despidiendo desde el año pasado y no pasa nada. 

BOCÓN: Luego de que la concejal olmedista, Emilia Orozco, revelara el sueldo de los concejales y que José García fuera el único que le respondiera, el chiste por la dieta se instaló en todos los ámbitos, desde un cartel en la carpa docentes con la inscripción: “Todos queremos el sueldo de José García”, hasta links que circulan en redes con pedidos de préstamos. Atacado por las redes sociales y convertido en meme, García suspendió su actividad legislativa en el Concejo Deliberante aduciendo problemas de salud a consecuencia de su intercambio con Orozco, sin que ninguno de sus pares se haya atrevido a defenderlo a pesar de cobrar exactamente lo mismo que él. 

POLIRUBRO: Los vecinos de la republiqueta de Vaqueros se encontraban muy contentos por el anuncio del reelecto intendente, Daniel Moreno, quien comenzó antes de la última elección con el adoquinado de algunas calles de esa localidad. Grande fue la sorpresa de la vecindad cuando descubrió que quienes manejaban personalmente las máquinas de compactado eran nada menos que “Los amarillos” Cataneo, quienes además de su apelativo por su calidad de “gringos”, son conocidos por ser los propietarios de la panadería. El problema es que para el compactado de cemento aplican la misma técnica que para hacer el pan cacho o el miñoncito: colocan una carpeta de 2 centímetros de arena en lugar de los 10 centímetros que corresponden, y ahí empotran los adoquines Outes, de otro polirubro oficial, por lo que es muy probable que con las lluvias rueden por las pendientes primero la arena y luego los ladrillones. Cabe destacar que “Los amarillos” se anotaron como proveedores del Estado para prestarles servicios a Moreno en “Obra Pública, Internet, Jardinería y Panadería”. Un ejemplo de emprendedurismo panadero moderno. 

VILLADA HATER: El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, viene dando acabadas muestras de que pasa más tiempo en las redes sociales que en la oficina en Grand Bourg. En medio del conflicto docente, emitió otra de sus sesudas frases (por la cantidad de materia gris que imprime en sus dichos cada que los profiere): “La política metió la cola entre las polleras de las maestras en franca alusión a que el ministro ve con los ojos de su condición”. Se entiende que Villada cree que todo se relaciona con la política, aunque su conjunción apurada resultó muy errática, al mezclar dichos: ya que es “el Diablo que es el que mete la cola”, y es otro el refrán que sostiene que “detrás de todo pollerudo hay una pollera que se teme perder” . Posteriormente, se pone like y corazoncito a si mismo.

¿SÁENZ EN EUROPA?: Esa fue la discusión que se suscitó en algunos ámbitos por la notable falta del cuerpo presente del gobernador Gustavo Saénz, quien no es esquivo para destacarse cada vez que se lo requiere. El gobernador había anunciado a sus allegados que se tomaría unos días en Europa junto a su esposa a modo de descanso y festejo por el triunfo obtenido, aunque nunca se imaginó que el conflicto docente escalaría al punto que llegó. La pauta más clara fue la entrevista telefónica que pidió la asesora comunicacional, Eugenia De Vita, al periodista Daniel Murillo para demostrar que el funcionario está entre nosotros, labor habitual que la realizaría Multivisión Federal en caso de que estuviera Saénz, y por ende se lo pudiera filmar cosa que no sucede. Dicen que Sáenz y Mario Ernesto Peña se cruzaron en un aeropuerto internacional de España, donde el magnate del periodismo le sugirió que arbitrara la nota en su propio medio. El tema es que salió bastante mal la jugada, ya que no solo quedó evidente que Saénz no está en Salta, sino el conspicuo periodista sindicado como punzante no lo trató con benevolencia. Entre lo más rebuscado que dijo el gobernador en defensa de su gestión, es que la policía atacó a los docentes con balas de paint ball. 

LA GESTIÓN CONJUNTA: En medio de la proliferación de focos de conflicto en diversos frentes que exigen movimientos estratégicos por parte de la gestión pública, y que en el mejor de los casos no llegan si no lo hacen de forma improvisada, comenzaron a caer bajo la lupa las secretarías de Estado que gravitan sobre los problemas y se mantienen ausentes, tales como el coordinador general (sobrino de Villada) Javier Solá, Francisco Durand Casli (hijo de Durand Cornejo), coordinador de interior (?) un tal Edwig Omar Caballero o un coordinador operativo, José Federico Marongiu, entre un sin fin de nombrados en el Ministerio de Gobierno destacados por su ausencia. Generalmente están en reunión o justo salieron hace un rato. Por lo que no se les conoce ni la cara. 

LLEGA DICIEMBRE 2001: Con actuaciones de Jean Pierre Noher como Fernando De la Rúa, Luis Machin como Domingo Cavallo y Fernán Mirás como Chacho Alvarez, está próxima a estrenarse en la plataforma Star la serie sobre la historia reciente Argentina, que derivó en un desfile de presidentes durante una sola semana. Basada en un libro de Miguel Bonasso, la serie repasa la peor crisis económica de los últimos tiempos y genera mucha expectativa. Se especula que la ex candidata de San Lorenzo por el PRO, Julieta Valencia, debe haber asesorado en los contenidos, ya que durante la última campaña destacó que fue secretaria privada de los 5 fugaces presidentes más un catálogo de asesorías fantasmales en el ámbito nacional. El exagerado e increíble curriculum que hizo circular Valencia en pos de recabar voluntades para su candidatura a intendenta, fue corregido en parte por sus allegados, que justificaron el pedazo de historia que simboliza Valencia era fruto de la “inteligencia artificial” que aplicaron para realizarlo. Recortaron la parte en que Valencia toma La Bastilla, lucha junto a Güemes en las montoneras e inventa el telégrafo.

ESQUIVANDO LA AUTOCRITICA: Fracciones del fenecido Frente Para, Por, Sin, Sobre, Tras La Victoria siguen sin establecer fecha interna para la autocrítica por los resultados de la última elección. El tema más álgido a tratar es la falta de estructura y fiscales que se supone acercaba el Partido SI (de los hermanos Biella) y que no fueron tales durante el domingo 14 próximo pasado, donde gran parte de las escuelas no contaban con personal fiscalizador para controlar los votos, ya que Biella and Company debían hacerse cargo. El abandono de la Capital por parte del candidato Emiliano Estrada, los errores de armado y la improvisación constante son algunos de los puntos pendientes que se deben tratar puertas adentro de las fracciones progresistas frustradas con miras a la campaña nacional. En tanto, el Grand Bourg adelanta que el candidato del oficialismo para representar a Salta será el cordobés militante de la diversidad, Gastón Galíndez.

¡A SU CASA PAPÁ!: Luego de que todo el mundo se enterase que el concejal más votado de la ciudad, José García, cantante y ex Operación Triunfo, se lleva mensualmente a sus arcas alrededor de 1 millón de pesos al mes por sentarse todos los miércoles en el recinto de avenida Del Líbano, el estrés post escrache le valió un nuevo cambio de look. No bastaron los reflejos y las mechas rubio doré aplicadas la semana última por el concejal, sino que volvió a la peluquería para hacer un cambio total y se cortó sus tan preciados rizos rubios a la fuerza. ¿Renovación de imagen? O el edil busca pasar desapercibido para que no lo escarchen mas. 

AFLOJÓ A LOS POSTRES: El carismático Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mostró en las últimas semanas alguna preocupación a sus allegados por el ensanche de sus caderas hacia los laterales. Pese a que la opinión de los cuerpos ajenos no es metiê nuestro, llamó la atención el pedido hacia las oficinas de calle España, en las cuales no hay agua pero si viandas light: mix de hojas verdes y hartas proteínas disfrazadas de pollo entre los “prefe” de Jarsun. Como diría el ex Presidente Evo Morales, “guarda con el pollo que comen por que hacen crecer los pechos”. 

BAILARINA COQUETA: La futura edil mandato cumplido Paula Benavides, ya encontró ocupación para nutrir el tiempo que tendrá libre a partir de diciembre cuando abandone su banca. El baile ocuparía nuevamente varias horas en la rutina de Benavides, que justificó que no pudo bailar todos estos años por estar ocupada con los quehaceres de la Ciudad. Ya asistiendo a clases semanales en un gimnasio por la zona del Monumento 20 de febrero, dicen que la morocha de ojos claros se animaría al desafío del pole dance, dejando atrás el jazz y zumba que tantos años practicó. ¿Será? 

DIPUTADO NO, FIESTA ELECTRÓNICA SI: El ex candidato a Diputado Provincial, Nelson Lecuona, pasó el mal trago de no haber llegado ni siquiera hacer piso en las últimas elecciones bailando en la Wine Party del fin de semana realizada en Cafayate. Copa de vino, sombrero y lentes oscuros hasta el amanecer, Lecuona nuevamente vuelve a jugar en el equipo de los solteros. Meditabundo y profundo, siempre en pose mirando al más allá a la caza/búsqueda de alguna fémina para compartir el rato. Sin pasta de campeón para las elecciones, pero harta cancha para el levante. 

MAN IN BLACK: Entre tímido y acongojado, el dirigente del Partido Obrero, Claudio del Pla, en pleno conflicto docente fue mirado de reojo por varios de los presentes en un supermercado de la ciudad cuando a la hora de pagar sacó su brillosa e impoluta BLACK CARD. Con una cuenta que no superó los 4 ceros, el ex diputado pagó las compras y pidió que no le entreguen bolsas del comercio, ya que acomodó cada producto en un carrito floreado. El lujo es vulgaridad, y la black card la debilidad de la clase trabajadora.