Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Gustavo Sáenz anunció una inversión de seis millones de dólares para la creación de tres parques urbanos

El gobernador Gustavo Sáenz y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Santiago Mangiotti, firmaron el convenio para financiar dos en Capital y uno en Cerrillos

Gustavo Sáenz

SALTA – El gobernador Gustavo Sáenz y el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, Santiago Mangiotti, firmaron el convenio para financiar dos en Capital y uno en Cerrillos. También fijaron el cronograma de ejecución de los proyectos, que prevé el llamado a licitación durante julio y la firma de contratos de adjudicación en octubre.

En este punto, el mandatario salteño explicó en sus redes sociales que: “Con aportes no reembolsables del BID y contraparte provincial, llevaremos adelante la construcción de 3 parques urbanos del área metropolitana del Valle de Lerma, con una inversión de 6 millones de dólares.  Las obras planificadas corresponden al Parque Norte (Cerrillos), Eco Parque de la Ciudad (Capital) y Parque Oeste (Capital)”.

Durante el encuentro, el gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto que la provincia, a través del Ministerio de Economía de Salta, realiza con la cartera nacional y que posibilitará la ejecución de estos tres parques recreativos y deportivos en Salta.  Esto tendrá un importante impacto social, ambiental y económico.

 “Seguimos planificando obras para que cada familia salteña viva mejor”, consideró al explicitar que “estos parques urbanos son espacios multifuncionales e integrales para el desarrollo e interacción urbana y social”. Asimismo, Sáenz resaltó la permanente articulación con el Ministerio de Desarrollo Territorial en la construcción de viviendas “para poder seguir cumpliendo sueños de muchas familias salteñas”.

Gustavo Sáenz y la creación de parques para la familia

Se supo que desde Gobierno ya tienen diagramado cómo será el espacio  y se espera que sea un lugar para el disfrute de las familias salteñas que promueva la conservación y educación ambiental, el desarrollo de actividades económicas sostenibles y la integración social.

En este punto, el desarrollo está planteado en varias etapas: cercados perimetrales, luminarias y seguridad; Centro de Atención a Visitantes y espacios abiertos a los vecinos de todas las edades para la educación ambiental, que contará con maquetas, panelería informativa, fotografías y muestras temporales.

Además de la puesta a punto de más de 5000 metros de senderos agrestes inmersos en el bosque; construcción de un sendero con accesibilidad universal con 3 postas interpretativas e interactivas; espacios para toda la familia, con juegos infantiles, áreas recreativas, puntos selfies y paneles con información del paso de Belgrano por la zona.

También se reveló que se construirá en el Oeste de la ciudad de Salta y con una superficie de 2,47 hectáreas. Se intervendrá con caminerías adoquines y hormigón peinado. Forestación nativa: ceibo, jacarandá, lapacho, tipa. Iluminación led: farolas altas, farolas bajas y torres; equipamiento urbano con bancos, mesas, cestos, bicicleteros, señalética, puntos de reciclado y equipamiento deportivo y lúdico.

Sobre la construcción del parque en Cerrillos, se pudo saber que Estará ubicado en noreste del municipio, sobre la Avenida Gaucho Méndez, limitado en uno de sus lados por el Río Ancho. Se propone la restauración y acondicionamiento del lugar mediante elementos existentes propios del paisaje como el río y la vegetación.

Esto permitirá la construcción de un parque que permitirá incorporar nueva superficie verde, peatonal y recreativa; mejorando las condiciones ambientales del entorno y ampliando la oferta del espacio público. Se espera la ejecución de un anfiteatro, ciclovía que rodea el predio, patios de juegos, canchas (fútbol, vóley, básquet). Pista de atletismo y sectores de uso recreativo distribuidos a lo largo de la superficie.