Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023 en Formosa: Gildo Insfrán arrasa y se consolida como gobernador por octava vez consecutiva

Con el 99 por ciento de las mesas escrutadas, el candidato del Frente de Todos suma el 70 por ciento de los sufragios.

Formosa
Fuente: Gildo Insfrán en Twitter.

FORMOSA.- Gildo Insfrán, del Frente de Todos, se consagró nuevamente como gobernador de Formosa en las Elecciones 2023, obteniendo el 69.92% de los votos con el 98.58% de las mesas escrutadas. En segundo lugar se ubicó el Frente Amplio Formoseño, liderado por la UCR y el PRO, con un 20.24% de los votos. Su candidato, Fernando Carbajal, representó una alianza que buscaba alcanzar el máximo cargo ejecutivo en la provincia del noreste argentino.

El tercer puesto fue para Francisco Paoltroni, un empresario agropecuario del nuevo partido Libertad, Trabajo y Progreso, quien financió su propia campaña recorriendo el oeste de la provincia en su motorhome. Paoltroni logró un 9.49% de los votos. Por último, Fabián Servín obtuvo un 0.35% de los votos, ubicándose en el cuarto lugar. Con esta victoria, Gildo Insfrán se convierte en gobernador de Formosa por octava vez consecutiva, ya que ocupa el cargo desde el 10 de diciembre de 1995. 

Gildo Insfrán seguirá al frente del gobierno de Formosa 

La hegemonía peronista ha prevalecido a lo largo de los años y ha gobernado la provincia de Formosa durante diferentes períodos, siendo testigo de los gobiernos presidenciales de Carlos Menem, Fernando De La Rúa, la crisis del 2001, Eduardo Duhalde, los años del kirchnerismo, el macrismo y el Frente de Todos. Desde el inicio del escrutinio, Insfrán se posicionó con una amplia ventaja sobre Fernando Carbajal, quien reconoció su derrota en las elecciones a través de su cuenta de Twitter. 

El oficialismo celebró el triunfo en las redes sociales, y el presidente Alberto Fernández felicitó a Insfrán y reafirmó su compromiso con el desarrollo del norte argentino. El “modelo formoseño” ha permitido que el mandatario se mantenga en el poder durante casi 30 años. Este modelo se basa en mecanismos electorales, como la Ley de Lemas, que garantizan la continuidad del gobernador. 

Según esta ley, cada alianza electoral puede tener un sublema por cada partido que la integre, lo que se tradujo en 64 boletas azules en el cuarto oscuro con el rostro de Gildo Insfrán como candidato a gobernador, en comparación con las 17 boletas de Fernando Carbajal y las 3 de Francisco Paoltroni. Hasta el momento, se ha escrutado el 94.58% de las mesas, contabilizándose un total de 322,183 votos. De ellos, 14,330 fueron en blanco, mientras que 224,344 se destinaron al candidato ganador, 65,925 a Carbajal, 30,760 a Paoltroni y 1,154 a Servín.