SALTA – El saencismo hace tambalear a Juntos por el Cambio en Salta. Pero no porque las encuestas avizoren un futuro negro para la versión salteña del frente que encabezan Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta a nivel nacional. Sino que la intromisión de figuras que son afines al gobernador, Gustavo Sáenz, hicieron que una interna, que ya era salvaje, se vuelva un abismo imposible de zanjar.
El que más críticas recibió por la inclusión de jugadores del saencismo en el match electoral fue Miguel Nanni, que ya viene golpeado por haber sido quien, prácticamente, rompió a Juntos por el Cambio, antes de las elecciones, para incluir en la lista al candidato más perdedor de la historia salteña: el ex funcionario de Sáenz, Matías Posadas. Ahora lo acusan de haber quebrado los acuerdos para incluir a una confesa integrante de la gestión provincial.
En el seno de Juntos por el Cambio, no saben para quien juega el radical, cuando se incluyó a Posadas, se especulaba que recibía órdenes del Gobernador de Jujuy. Aunque luego se supo que no era así, de hecho ahora su lista se enfrenta con la de Larreta y el presidente de la UCR. Por lo que las sospechas en el seno de JxC es que Nanni “arregla las listas en Grand Bourg”, como sugirieron los dirigentes radicales que encabezan la única lista 100% opositora.
Además de los radicales díscolos, la que más criticó la inclusión en la lista de Nanni de María Eugenia De Vita, exfuncionaria del Gobierno de Sáenz, fue Inés Liendo. Que responde al larretismo nacional y que lleva de candidato a otro miembro de la gestión del actual mandatario salteño.
“Esa decisión la tomaron los presidentes de los partidos que integran JXC, el radicalismo que es Miguel Nanni y del PRO a través de sus interventores. Ellos consideraban que JXC necesitaba una ampliación con partidos afines. En el marco provincial que se sienten más cercanos a JXC a nivel nacional”, se desligó Liendo, en declaraciones a El intra. Ella es una de las dirigentes más críticas con la actual gestión provincial.
Pero a la hora de hablar de la intrusión en su lista de un funcionario de Sáenz la precandidata señaló que “es cierto que hay figuras relacionadas al gobernador, una más que otra. Porque una cosa es ser el director de REMSa con un perfil técnico y haber sido concejal por el PRO (en referencia a Alberto Castillo). Otra cosa muy distinta es traer a una persona por fuera de la política que es la secretaria de Prensa. Que no está afiliada a ningún partido, que no tiene movimiento político. No se le conocen propuestas ni ideas
Sobre su relación con Alberto Castillo, funcionario del gobierno de Gustavo Sáenz que la acompaña en la lista para las PASO, Inés Liendo aseguró: “Alberto Castillo es un dirigente del partido. Estamos en lugares distintos porque acompaña la gestión del gobernador y yo soy oposición. Él está ahí como otros funcionarios del PRO que se sumaron después de que ganó las elecciones. Algunos decidieron continuar y otros no, medio que esa es la división de agua dentro del partido”.
Pero, para ser justos, Liendo se equivoca en algo. María Eugenia de Vita la funcionaria de Sáenz hace tres años es afiliada del PRO, pero a causa de la intervención partidaria no participó antes. “Si mis convicciones no estarían en este lugar yo no sería candidata por este espacio”, aclaró De Vita. Al mismo tiempo, destacó la figura de Patricia Bullrich por su “valentía, determinación, coraje y liderazgo para tomar las determinaciones que hay que tomar para lograr el cambio que el país realmente necesita”.
Listas del Grand Bourg
Bernardo Sola, atacó sin piedad a su correligionario Miguel Nanni, sentenció que el legislador radical “perdió estrepitosamente la gobernación y ahora quiere renovar por tercera vez su banca. Con una lista hecha totalmente desde el gobierno provincial. Si ustedes ven las otras dos listas de juntos por el cambio están hechas por el Grand Bourg”.
Con respecto a las listas, dijo que “una lleva a la secretaria privada del gobernador acompañando a Miguel Nanni y el presidente de REMSa acompañando a Inés Liendo. Entonces eso no quiere la gente y sobre todo el votante de junto con el cambio que es votante del pro votante radical, votan independiente el que realmente quiere un cambio”.
Renovación de bancas
Otra interna que se desató en Juntos por el Cambio, fue la de los candidatos que se presentan indefinidamente a la reelección, por ese motivo Virginia Cornejo desistió de su candidatura, distinto a los que hizo Miguel Nanni, que por tercera vez intentará renovar su banca como diputado nacional. Recordemos que el radical, actualmente, es integrante de la Cámara Baja.
“Creo que eso le genera mucho daño a la democracia sino a la vida interna del frente electoral que viene de manera sucesiva presentándose a elecciones. Cuando uno se cree dueño de la pelota y cree que tiene el derecho divino de ser siempre el elegido. Primero que en las elecciones les empieza a ir mal porque la gente se cansa de ver la misma cara y de no ver resultados. Es una discusión que para mí está abierta y que la misma sociedad lo plantea”, indicó Liendo.
“Nanni ha tenido una actitud en lo que respecta a la imposición de su candidatura. Nosotros queríamos dentro de JXC terminar de definirlo a través de una mesa de diálogo y con datos que eran de las encuestas. Esto no se llevó a cabo por la irrupción forzada de Matías Posadas que distrajo un poco la tensión en lo que era el cierre de las listas”, señaló Liendo que no ahorró críticas para su rival interno.