BUENOS AIRES.- Se han comenzado a efectuar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Las y los ciudadanos se preparan para acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto. Las urnas se encuentran abiertas desde las 8 de la mañana, siguiendo el cronograma trazado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), uno de los tres entes responsables de la organización de las Elecciones 2023 a nivel nacional.
Es fundamental estar informado sobre el horario de votación de las PASO. Las mesas de votación estarán abiertas hasta las 18 horas, después de lo cual no se permitirá más el ejercicio del voto. Aquellas personas mayores de 16 años, que cumplan con los requisitos de actualización de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y estén inscritas en el padrón electoral, son elegibles para participar en este proceso democrático.
En estas PASO, los partidos políticos se preparan para definir sus candidatos finales en una competencia interna. Esto establecerá la alineación para las elecciones generales que se llevarán a cabo el 22 de octubre, según el calendario estipulado por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Las categorías nacionales en disputa incluyen la elección del Presidente y Vicepresidente, Diputados Nacionales, Senadores Nacionales y Representantes del Parlasur.
Elecciones 2023: comienzan las PASO en todo el país
Aquellos que se preguntan sobre las consecuencias de no votar en las PASO deben tener en cuenta el artículo 125 del código electoral. Las multas varían en función del número de infracciones previas sin regularizar. Un elector sin infracciones anteriores deberá pagar $50, mientras que aquellos con infracciones previas enfrentarán montos más elevados según el historial de incumplimientos.
La importancia en las Elecciones 2023 no solo radica en la elección de los candidatos que representarán a diferentes fuerzas políticas, sino también en el compromiso cívico que implica la participación en estas elecciones. El Código Electoral establece claramente que aquellos que no acudan a votar dentro del horario establecido se exponen a sanciones económicas. La multa oscila entre cincuenta ($50) y quinientos pesos ($500) para aquellos electores que tengan entre dieciocho (18) y setenta (70) años de edad y no cumplan con su deber cívico.
La trascendencia de estas elecciones va más allá de las sanciones monetarias. Aquellos que se registren como infractores al deber de votar, según lo dispuesto en el artículo 18, enfrentarán restricciones adicionales en su vida pública. Estas restricciones incluyen la imposibilidad de ser designados para ocupar cargos públicos o empleos durante un período de tres (3) años desde la fecha de la elección.
⏰Recordá que el horario de votación es de 8 a 18 horas.
— #EleccionesAR (@InfoDINE) August 13, 2023
Si al momento del cierre quedaran electores dentro del establecimiento, estos podrán votar. #EleccionesArgentina@marcoschiavi pic.twitter.com/79ZjLxrIQt