BUENOS AIRES.- En esta ocasión, el ámbito político se vistió con un matiz distinto. El arranque de las Elecciones 2023 trajo consigo un punto de convergencia que, por breves momentos, logró unificar a los aspirantes tanto del oficialismo como de la oposición: la inquietud frente a una potencial disminución en la participación ciudadana en las PASO. Así, los líderes principales de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio instaron a la población a acercarse y ejercer su derecho al voto.
Sergio Massa, el postulante por Unión por la Patria, fue el primero en hacerlo. Alrededor de las 8:30 de la mañana, se presentó en un centro de votación en Tigre y resaltó la importancia de la participación cívica. “Que la gente participe y que tengamos la oportunidad a lo largo de todo el país de escuchar lo que nos va diciendo en las urnas” recalcó Massa. “La expectativa es que sea un día con mucha concurrencia a votar. Es muy importante la Primaria”, agregó.
Elecciones 2023: oficialismo y oposición llaman a votar
Siguiendo una línea similar, Horacio Rodríguez Larreta emitió su voto cerca de las 10 de la mañana y fue directo en su mensaje: A la gente le pido que vaya a votar, entiendo que puede haber una frustración en algunos, pero la solución es que voten en paz y por la paz”. Cuando se le consultó sobre la contienda interna en Juntos por el Cambio, garantizó que los líderes del partido “mantendremos la unidad” después de las elecciones primarias, sin importar cuál sea el resultado de los comicios.
Es importante señalar que Larreta ejerció su voto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sin embargo, previo a su acto cívico, se detuvo a tomar un café en el emblemático Café Tortoni en el centro de la ciudad, y luego compartió un desayuno con otros líderes de su facción política en la localidad de Tigre.
En cuanto al precandidato a jefe de Gobierno, Martín Lousteau, focalizó su atención en el mismo tema: la importancia de la participación en el proceso electoral. Mientras acudía a su centro de votación en el barrio de Palermo, Lousteau resaltó: ““Si no vamos a votar, los gobiernos que llegan son los que eligen los otros”. Finalmente, este día marcó un punto de convergencia en el escenario político, en el que los llamados a la participación ciudadana en las Elecciones 2023 resonaron de manera unánime entre las filas tanto del oficialismo como de la oposición.
🗳️Se vota con el documento que figura en el padrón o una versión posterior.
— #EleccionesAR (@InfoDINE) August 13, 2023
❌Nadie puede ser agregado al padrón electoral. #EleccionesArgentina@marcosschiavi pic.twitter.com/oFwVFq7Xbs