Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Es un día de muchas emociones personales”: Cristina Fernández de Kirchner emite su voto en Río Gallegos

Las PASO están a punto de cerrar y la vicepresidenta acudió a las urnas para elegir entre las diversas propuestas.

Cristina Fernández de Kirchner
Fuente: Cristina Fernández de Kirchner en Twitter.

BUENOS AIRES.- Cristina Fernández de Kirchner ejerció su derecho al voto en Río Gallegos. Después de que los principales candidatos de las Elecciones 2023 Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasaran por las urnas, la vicepresidenta se presentó en el centro de votación para emitir su sufragio. Cabe destacar que esta jornada también incluyó la elección del gobernador de la provincia de Santa Cruz, con 13 candidatos en liza, bajo el sistema de Ley de Lemas.

Fernández de Kirchner se dirigió al Colegio N° 7 Julio Ladvocat, ubicado en la calle Don Bosco 105 de Río Gallegos, donde ejerció su derecho al voto. Aunque hubo cierta expectativa en torno a su presencia en el centro de votación, finalmente emitió su voto después de una espera que rondó una hora y media. Tras depositar su voto, Cristina Kirchner compartió su experiencia con los medios. 

“Vamos a esperar que opine la gente”: Cristina Fernández de Kirchner 

“Es un lugar muy entrañable. A la vuelta estaba nuestro estudio jurídico, es un día de muchas emociones personales”, expresó la funcionaria. “Vamos a esperar que opine la gente”, agregó la expresidenta de la Nación. De manera irónica, también mencionó la suerte de algunos políticos que tuvieron una espera más corta. El momento de votar también le permitió a la vicepresidenta rememorar momentos significativos asociados al lugar. 

“En este colegio votaba Néstor siempre, votó Florencia (su hija) también. También recuerdo que en el gimnasio de acá al lado se hizo el cierre de campaña para gobernador de Santa Cruz de Néstor en el año ‘91”, dijo CFK, subrayando la importancia emocional del sitio. La jornada electoral también fue analizada desde el punto de vista de la participación ciudadana. Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), evaluó la afluencia de votantes en estas PASO. 

Según sus palabras, el 28% del padrón electoral que ejerció su derecho al voto representa un porcentaje aceptable en el contexto de una primaria presidencial. El secretario de Actuación Electoral señaló que la elección se estaba desarrollando con normalidad y sin incidentes graves. A pesar de algunos contratiempos, la participación en las elecciones fue alta para el horario, lo cual fue considerado como una buena señal.