Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Voto Huérfano: El desafío clave para los candidatos en las Elecciones Generales tras celebrarse las PASO

La Junta Electoral informó que apenas el 69% del padrón nacional acudió a votar, mientras que el 3,03% pertenece al voto huérfano.

Elecciones 2023
Fuente: Sitio Oficial de la Dirección Nacional Electoral.

BUENOS AIRES.- Las Elecciones 2023 primarias celebradas el domingo 13 de agosto han marcado un hito en el panorama político, con resultados que definen un camino incierto hacia las generales de octubre. En este proceso, el precandidato de Libertad Avanza, Javier Milei, emergió como el ganador, seguido de cerca por Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio y Sergio Massa, representando a Unión por la Patria. Sin embargo, lo que se presenta como una victoria clara, esconde un trasfondo intrigante: el voto huérfano.

El voto huérfano, una categoría que agrupa a aquellos ciudadanos que respaldaron a precandidatos y precandidatas cuyos porcentajes de votación no lograron alcanzar el umbral del 1,5% requerido en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se convierte en un factor crucial en el análisis de esta contienda electoral. Representando un 3,03% del total de votos emitidos, este grupo se conforma por quienes apostaron por los diez espacios que no lograron pasar a la siguiente etapa. 

Elecciones 2023: 725 mil 67 personas quedaron en la categoría de voto huérfano

La distribución de votos en estas elecciones muestra una gama diversa de partidos que quedaron fuera de la contienda. Principios y Valores, con un total de 187.893 votos, lidera este grupo. Le sigue de cerca Libres del Sur, que obtuvo 154.338 votos, y MAS con 85.628. Otros partidos, como Movimiento Izquierda, Juventud y Dignidad (MIJD), Política Obrera, Frente Patriota Federal y Movimiento de Acción Vecinal, también forman parte de este conjunto de fuerzas políticas que no lograron avanzar.

En total, 725.067 ciudadanos y ciudadanas quedaron en la categoría de voto huérfano, lo que plantea un desafío considerable para las y los candidatos que avanzaron a las generales. La necesidad de conquistar a este electorado se convierte en una prioridad estratégica, ya que su apoyo podría inclinar la balanza en una dirección u otra en la competencia final de las Elecciones 2023

En tanto, es importante destacar que, hasta el momento, Javier Milei de La Libertad Avanza lideró las elecciones obteniendo más del 30% de los votos. El oficialismo quedó tercero, pero Sergio Massa, ministro de Economía, fue el segundo candidato más votado. En Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich ganó a Horacio Rodríguez Larreta con una ventaja de más de 5 puntos.