Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Javier Milei, su figura incendiaria en los medios de comunicación llega a las urnas

El candidato de La Libertad Avanza se popularizó en los medios hegemónicos como una “voz autorizada” de política y economía.

Javier Milei
Fuente: Ivan Dubois en Twitter.

CÓRDOBA.- En el mundo de los medios de comunicación, pocos nombres han captado la atención del público y la crítica de manera tan prominente como Javier Milei. Tras los resultados en las PASO, que para muchas y muchos fueron sorprendentes, es importante señalar cómo ha emergido la figura del candidato de La Libertad Avanza. El mismo se popularizó en los medios hegemónicos como una “voz autorizada” para hablar de política y economía. 

Desde sus inicios, Milei se ha destacado como una figura polémica en el mundo del periodismo y la redacción. Su enfoque y su habilidad para presentar información de manera hostil le ha valido una efervescencia con la que ganó adeptos en los últimos años. En 2012 comenzó a publicar columnas para Infobae y La Nación y, tras la asunción de Mauricio Macri en 2015, comienza a insertarse en la televisión con enorme visibilidad. 

Su presencia en los medios de comunicación se intensificó en los últimos años a medida que ha abordado temas globales con una mirada particular. Desde cuestiones políticas hasta avances científicos y sociales, el libertario ha demostrado que busca abordar los temas más complejos de manera fútil. Si bien el análisis de la figura de Javier Milei puede generar opiniones polarizadas, es innegable que su presencia en los medios ha sido crucial para el nada sorprendente avance en las PASO. 

Javier Milei: controversia mediática e impacto político 

Sus intervenciones, caracterizadas por discursos vehementes y a menudo desafiantes, encontraron (y siguen hallando) un espacio en los programas de debate y las mesas de análisis político. Esta presencia constante le ha permitido exponer sus puntos de vista económicos, políticos y sociales, dejando entrever un solo conducto, sin esperar una retroalimentación o la capacidad para escuchar a las otredades: tan solo se enfoca en la figura central y explosiva que gana popularidad. 

En la misma línea, Milei logró posicionarse como uno de los economistas más consultados por la televisión argentina. Tan solo entre 2017 y 2018 fue quien más segundos al aire capitalizó. Y en la actualidad, el espectro que se gesta en torno al candidato de La Libertad Avanza no solo se basa en la aparición de los artículos de diversos medios de comunicación como noticia. También se ejemplifica en su presencia en las redes sociales como un mesías que busca “dinamitar el Banco Central”. 

La postura de Javier Milei implica una visión similar a la de Jair Bolsonaro y Donald Trump debido a sus discursos provocativos. Sus plataformas se centran en críticas a la élite política y la promesa de cambios radicales. Aunque cada uno se sitúa en contextos distintos, su capacidad para movilizar a seguidores mediante la retórica incendiaria es una característica clave en sus armados. Y esta es alimentada, en gran medida, por la complicidad de los medios de comunicación.