Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Elecciones 2023: Juan Grabois entrega su “plan de gobierno” a Sergio Massa como petición para apoyarlo

El líder social sorprendió tras una derrota digna pero previsible que indica un incremento en su popularidad.

Juan Grabois
Fuente: Juan Grabois en Twitter.

BUENOS AIRES.- El domingo pasado, luego de que se conocieran los resultados preliminares de las Elecciones PASO 2023, se produjo un sorprendente giro en la escena política. Juan Grabois, quien compitió en la interna de Unión por la Patria contra Sergio Massa y obtuvo una derrota digna pero previsible, realizó un gesto significativo en el escenario: entregó a Massa un extenso documento que contenía su “plan de gobierno y desarrollo humano”.

Este plan tenía como objetivo ser incorporado al programa de gobierno de Unión por la Patria. El dossier presentaba una docena de medidas ambiciosas, abarcando desde propuestas económicas hasta cambios sociales. Algunas de las propuestas más destacadas incluían la “cancelación y renegociación del acuerdo con el FMI”, la “nacionalización del litio”, el “facilitar el acceso a la tierra y vivienda para los sectores populares” y la idea de “trasladar la Capital Federal a un punto del Norte Grande”.

Juan Grabois, directo con Sergio Massa para recibir su apoyo 

Este gesto público de apoyo y entrega de su plan de gobierno por parte de Grabois hacia Massa generó un revuelo entre los espectadores, incluyendo al propio candidato y a Axel Kicillof, quienes presenciaron la escena atentamente. El líder social fundamentó su acción en la cantidad de votos que había obtenido en la interna de UxP, destacando que su desempeño electoral otorgaba peso y relevancia a sus propuestas. 

Desde el partido Justa y Soberana, logró reunir 1.390.585 votos, un 6% de los sufragios. Estos números lo colocaron en una posición destacada, superando a otros candidatos notables en diferentes regiones del país. En la provincia de Buenos Aires, obtuvo un promedio del 27% en la interna y un 8,6% de los votos totales. En el conurbano, su porcentaje fue del 9,6%. Incluso en la Ciudad de Buenos Aires, logró un 30% en la interna, un logro significativo considerando el contexto político.

Las propuestas presentadas en el plan de gobierno de Grabois abarcaban una amplia gama de temas, desde cuestiones económicas y sociales hasta políticas de salud y educación. Entre las medidas destacadas se encontraban la cancelación del acuerdo con el FMI, la creación de una moneda regional común, la reforma tributaria integral y progresiva, la creación de lotes con servicios y acceso a vivienda, un plan nacional de salario universal y fortalecimiento de la economía popular, entre otras.