BUENOS AIRES.- En la contienda electoral que se avecina para la elección porteña, los dos candidatos más prominentes, Jorge Macri de Juntos por el Cambio y Leandro Santoro de Unión por la Patria, están elaborando estrategias para asegurar su éxito en las elecciones de octubre. La lucha por el control de la Ciudad de Buenos Aires se intensifica a medida que ambos aspirantes exploran enfoques distintos para conquistar el respaldo de los votantes.
En este complejo escenario, el oficialismo porteño se mantiene convencido de su capacidad para retener el gobierno de la Ciudad, una posición que han mantenido desde el año 2007. Por otro lado, la oposición busca recuperar terreno, y en esta ocasión, se presenta con un candidato no afiliado al Partido Justicialista (PJ), en un intento por ganar apoyo en un entorno que históricamente ha sido desafiante para el peronismo.
Urbanismo en el centro del debate entre Jorge Macri y Leandro Santoro
Unión por la Patria ha completado su fórmula con un toque especializado en urbanismo: Bárbara Rossen, una arquitecta destacada en cuestiones urbanísticas y reconocida por su labor en Buenos Aires. Rossen, graduada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), forma parte del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, lo que le confiere experiencia en la defensa de espacios verdes y la planificación urbana. Su perfil complementa la visión de Leandro Santoro, quien la ha seleccionado como su candidata a vicejefa de gobierno.
Este movimiento estratégico no pasa desapercibido, ya que jugará un papel crucial en el enfrentamiento final contra el principal contendiente, Jorge Macri, quien triunfó en las elecciones primarias (PASO). Macri, familiar del expresidente, se encuentra en la tarea de retener los votos obtenidos por Martín Lousteau en las PASO de Juntos por el Cambio, con el objetivo de lograr una victoria en la primera vuelta.
Esos votos, en su mayoría afines al radicalismo, un sector que tanto Jorge Macri como Leandro Santoro pueden captar, plantean un desafío que requerirá acuerdos y alianzas en la arena política. Santoro incluso ha invitado a los radicales a unirse a su causa, y algunos líderes históricos ya se han pronunciado a favor del candidato de la alianza Unión por la Patria. Esta contienda no solo implica una lucha por votos, sino también por la colaboración y el entendimiento entre diferentes facciones dentro de Juntos por el Cambio.
Bárbara Rossen es nuestra candidata a Vicejefa de Gobierno porque tiene los conocimientos y el compromiso para garantizar el acceso a la vivienda y al espacio público. Se acaban los alquileres dolarizados, se acaba la venta de tierra pública y se acaban 16 años de gestión del PRO pic.twitter.com/wZd02YNl4K
— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) August 26, 2023