Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Mónica Juárez fulminó a Emilia Orozco: “No creo que una candidata que no consiguió renovar su banca de concejal nos represente a todos los salteños”

En dialogo con El Intra, la actual diputada también habló de la actualidad política, su voto a favor de la conocida “ley mordaza” y la Argentina con la que sueña a partir del 10 de diciembre.

Mónica Juárez

SALTA – Frontal y directa, Mónica Juárez no tuvo reparos en cuestionar la idoneidad de Emilia Orozco. En dialogo con El Intra, la actual diputada también habló de la actualidad política, su voto a favor de la conocida “ley mordaza” y la Argentina con la que sueña a partir del 10 de diciembre.

MJ: Diputada ¿En qué está trabajando ahora? ¿Cuál es el último proyecto que presentó en la Legislatura?

MJ: Creo que es importante destacar el subsidio en el transporte a las Trabajadoras de Casas de Particulares porque representan a un sector que ha sido muchas veces olvidado. Hoy representan un colectivo de mujeres trabajadoras y empoderadas que son sostén de familia y día a día luchan por mejorar su calidad de vida y, a través de esa organización, han logrado conquistas. Para mi, es un honor poder acompañarlas en esa lucha por sus derechos.

P: Es inevitable no hablar sobre la, conocida popularmente, “ley mordaza” que se aprobó desde la Legislatura. Seguramente le han hecho mucho esta pregunta pero ¿Por qué la votó? Porque además de diputada, usted es periodista y tiene una gran carrera en los medios de comunicación

MJ: Primero, yo no le llamaría ley mordaza. , creo que las respuestas sobre la leyes, en primer lugar deben ser dadas por los autores, a ellos es a quien hay que consultarles sobre sus proyectos y el trabajo legislativo que hace.
En relación a mi voto: es bueno que se sepa que acompañe desde mi banca la vuelta a comisión porque entendía que faltaban muchas cosas por discutir, como así también había muchos grises y matices para seguir trabajandola. Por ejemplo, que no incluya solamente a funcionarios porque como persona me ha tocado enfrentan situaciones en donde algunos medios dijeron cosas falsas e inexactas sobre mi persona y nunca se retractaron como se debía. Acompaño el espíritu de la ley, en donde nadie pueda inventar noticias falsas de una persona sin que haya consecuencias, cuando el honor de esa persona se ve dañado. Más allá de los matices, acompañé la Ley pensando en el espíritu que tiene. Por eso, mi votación fue favorable.

P: ¿Cómo vivió las PASO? Ganó el candidato que usted apoyó, Miguel Nanni. Pero en el bando contrario también tenía un amigo que competía y que también se impuso en la interna, Pablo Outes ¿Habló con él?

MJ: Las PASO nacionales, en esta ocasión, fueron una experiencia muy buena poder brindarnos con mi equipo, que a medida que va pasando el tiempo se va haciendo más grande, entonces poder este amalgamar a ellos para seguir hacia adelante, siempre es bueno. Siempre supe que Miguel Nanni era muy buen candidato y por supuesto sigo acompañándolo. En relación a Pablo Outes, me comuniqué con él para darle mis felicitaciones. Sé que es un hombre de trabajo dentro del saenzismo, así que esa banca también sería merecedora de una persona como él. Pero sigo entendiendo que mi lugar de trabajo, hoy sigue siendo al lado de Patricia y de Miguel.

P: ¿Le sorprendió el triunfo de Javier Milei en Salta? Obtuvo casi el 50% de apoyo por parte de la gente. ¿Qué opina de sus propuestas, cree que son aplicables en las condiciones que se encuentra el país?

MJ: No, no me sorprendió, creo que hay mucha gente enojada y que Milei representa mucho de ese enojo. La gente, como diría mi hijo, necesita patear tableros del enojo que tiene. Creo que Javier Milei es muy bueno dando titulares, pero que a la hora de llevar a cabo el cómo, más allá de que el diga tener un plan, es muy difícil llevarlo a cabo. Entonces, veo bastante imposible que sus propuestas se realicen.

P: ¿Por qué cree que los salteños apoyaron a Milei? Cree que, es a modo de castigo hacia la dirigencia actual o porque realmente creen en él?

MJ: Yo no le llamaría castigo, creo que hay mucho enojo. La política en general debe hacer autocrítica porque estos llamados de atención, no son en vano. Tenemos que darle mucha importancia y hay que saber escuchar a la gente. También debemos entender que Milei se presenta como una persona nueva dentro de la política, pero no lo es. Hoy su equipo está conformado por viejas figuras de la política con todas las mañas, y las viejas mañas, por sobre todo. No nos vayamos muy lejos, hoy en Salta la cara visible es Alfredo Olmedo. Quien estuvo con todos los espacios políticos, recordemos que estuvo con Romero, con Gustavo Sáenz, con todos los espacios que pudo. No me parece que Alfredo represente a la nueva política, sino más bien la casta de la política. Además, no creo que una candidata que no consiguió renovar su banca de concejal nos represente a todos los salteños, no tenía el nivel de conocimiento suficiente para realmente representarnos. Hoy tenemos que apostar a gente que se comprometa con las necesidades de los salteños

P: Ahora ¿Cómo sigue su trabajo, el de Mónica Juárez de cara a las elecciones generales?

MJ: Seguiremos trabajando para que Patricia Bullrich sea Presidenta convencida que es lo mejor para el país y para Salta, porque es una mujer que durante su gestión siempre se preocupó y ocupó de los salteños. Por supuesto, seguiremos apoyando a Miguel Nanni que viene defendiendo a los salteños y sus intereses siendo un hombre que se compromete desde su lugar en la Camara de Diputados de la Nación y a quien queremos que nos siga representando.

P: ¿Qué país espera o imagina a partir del 10 de diciembre?

MJ: Espero un país que comienza a ordenarse, un país con autoestima que nadie nos la robe, porque es algo maravilloso que tienen los argentinos. Espero un país en orden y espero comenzar a trabajar por la reconstrucción de esta Argentina.