Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Javier Milei pide a Sergio Massa postergar Presupuesto 2024 hasta después de las Elecciones Generales

El proyecto de Presupuesto, conocido como la “ley de leyes”, tradicionalmente debe presentarse el 15 de septiembre.

Javier Milei
Fuente: Agustín Romo en Twitter.

BUENOS AIRES.- Javier Milei ha hecho una solicitud inusual a Sergio Massa. En una carta enviada recientemente, el libertario pide que el tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto 2024 se prorrogue hasta después de las Elecciones Generales del 22 de octubre. Su argumento es que esto permitirá que los gastos sean delineados en consenso con la fuerza política que resulte ganadora en los comicios.

El proyecto de Presupuesto, conocido como la “ley de leyes”, tradicionalmente debe presentarse el 15 de septiembre. Sin embargo, Milei ha presentado esta solicitud de prórroga, que ha sido recibida por el Ministerio de Economía con fecha de hoy. En su carta, el economista hace referencia a la Ley 25.152, que establece la presentación del Presupuesto Plurianual de la Administración Pública Nacional. 

Javier Milei envía expediente al Ministerio de Economía 

Destaca la importancia de elaborar cuidadosamente las hipótesis relacionadas con las variables macroeconómicas, la recaudación tributaria, los gastos corrientes y de capital, y el servicio de la deuda pública. El candidato de La Libertad Avanza también enfatiza que el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos condiciona de manera crucial las políticas monetarias, cambiarias y financieras del sector público en los próximos tres años después de su aprobación.

Milei reconoce que, aunque las elecciones primarias consagraron a su coalición como la más votada, las fuerzas políticas mayoritarias están en una paridad de referencias ciudadanas. “El resultado de las PASO, si bien consagró a La Libertad Avanza como la coalición que cosechó el mayor número de votos, puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de referencias ciudadanas”, señala el texto. 

Además, Milei propone que una vez concluidas las Elecciones Generales, el Poder Ejecutivo envíe el proyecto de Presupuesto en consenso con la fuerza política más votada en las elecciones del 22 de octubre de 2023 para su análisis y eventual sanción por la Cámara de Diputados. Es importante recordar que el ministro de Economía ya había dado algunos detalles del proyecto de Presupuesto 2024 antes de las PASO, mencionando la búsqueda de un “déficit cero”, la obtención de crédito internacional y mejoras en infraestructura energética.