Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“La expresión del fracaso total”: La oposición se lanza contra el Gobierno Nacional por inflación de agosto

El índice inflacionario ha generado una gran conmoción en el país, ya que alcanzó un preocupante 12.4%.

Gobierno Nacional
Fuente: Diego Santilli en Twitter.

BUENOS AIRES.- El índice de inflación de agosto ha generado una gran conmoción en el país, ya que finalmente alcanzó un preocupante doble dígito, llegando al 12.4% en el mes. Este dato representa un récord en los últimos 32 años y refleja un aumento interanual del 124.4%. Las reacciones no se hicieron esperar, especialmente desde diferentes sectores de la oposición, como Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, quienes arremetieron contra el Gobierno Nacional.

En las redes sociales, las críticas llovieron de inmediato ante este impactante índice de inflación. Patricia Bullrich expresó su indignación al calificarlo como “una vergüenza” y lo interpretó como una tragedia que atribuyó a Sergio Massa y al kirchnerismo. Juan Schiaretti, se unió a la discusión al señalar que esta situación es el resultado de las políticas macroeconómicas erráticas de los gobiernos anteriores y un claro fracaso del kirchnerismo.

Oposición se lanza contra el Gobierno Nacional 

Myriam Bregman, del Frente de Izquierda-Unidad, también se pronunció sobre el tema y resaltó la obscena inflación en alimentos como un duro golpe al bolsillo de la población. Desde La Libertad Avanza, Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno y legislador, afirmó que la inflación de agosto es la más alta en los últimos 30 años y la atribuyó al fracaso económico de Sergio Massa y el kirchnerismo. Hizo hincapié en la necesidad de evitar que los kirchneristas vuelvan a gobernar.

José Luis Espert, diputado de Juntos por el Cambio, fue conciso al señalar que la inflación anualizada alcanza el 300% y exhortó a tomar medidas al respecto. Cristian Ritondo, su compañero de bancada, se sumó a las críticas, destacando que la inflación del 125% interanual será un triste recuerdo en los próximos meses si no se abordan los problemas económicos.

En cuanto a los sectores que más aumentaron en el último año, destacan Restaurantes y hoteles (142.2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (133.5%), Salud (127.8%), Recreación y cultura (125.1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (125%), todos superando la variación general del 124.4%. A nivel mensual, Alimentos y bebidas no alcohólicas lideró las subidas con un 15.6%.