Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

“Si dolarizás, no hay más devaluación ni inflación”: Javier Milei asegura que pagará deuda con el FMI

El candidato de La Libertad Avanza sugiere que en un período de 18 a 24 meses, el país podría lograr estabilidad económica.

Javier Milei
Fuente: Ivan Dubois en Twitter.

BUENOS AIRES.- Javier Milei ha mantenido su impulso tras los resultados de las PASO y ahora está centrado en las elecciones generales que se llevarán a cabo el 22 de octubre. El libertario, conocido por su plan económico que incluye la dolarización como una de sus principales propuestas, reafirmó su compromiso de pagar la deuda que Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante una reunión con las autoridades de este organismo.

En un contexto en el que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó una inflación del 12,4% en agosto y una inflación anual del 124,4%, Milei expresó su preocupación por la “emisión monstruosa” realizada por el Gobierno encabezado por Alberto Fernández en los últimos dos años y las consecuencias que esto podría tener para la economía futura.

Javier Milei no cede en sus deseos de dolarización

El economista defiende su plan de dolarización como una solución para estabilizar la economía. Haciendo referencia a un programa exitoso anterior, la convertibilidad, Milei sugiere que en un período de 18 a 24 meses, el país podría lograr estabilidad económica. En cuanto a las críticas que ha recibido por sus propuestas, argumenta que los economistas locales no comprenden sus ideas y se muestra firme en su compromiso de pagar la deuda con el FMI y garantizar el respeto a los contratos y derechos de propiedad.

Milei asegura la factibilidad de su plan, señalando que hay fondos de inversión interesados en la dolarización y argumenta que esta medida eliminaría la devaluación y la inflación. Además, sugiere que la dolarización sería expansiva para la economía debido a su credibilidad. En cuanto a la gobernabilidad en caso de que resulte electo, Milei plantea la posibilidad de alianzas con aquellos que compartan sus ideas de libertad, excluyendo a ciertos grupos políticos y abriendo la puerta a una parte del PRO y del peronismo.

Milei también respondió a las críticas de diferentes figuras, incluyendo a Domingo Cavallo, destacando su enfoque detallado en la explicación de sus propuestas. Además, refuta las acusaciones de discurso violento y destaca su compromiso con la política. Por último, mencionó su reunión con el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, en la que discutieron la modernización del mercado laboral y enfatiza la importancia de dialogar con diferentes actores para encontrar soluciones.