BUENOS AIRES.- Sergio Massa ha expresado su preocupación sobre el debate en torno a la coparticipación federal, propuesto por el espacio de La Libertad Avanza (LLA). El también ministro de Economía advierte que esta discusión podría tener consecuencias negativas para las provincias al limitar su capacidad de inversión y las transferencias de recursos nacionales, dejando a muchos distritos en una situación incierta.
“No a aquellos que tienen capacidad de autofinanciarse, sino a aquellos que necesitan del Estado nacional y la inversión provincial para poder seguir adelante”, dijo Massa. Su declaración se realizó desde Misiones, donde lideraba un acto de entrega de viviendas, subrayando la importancia de mantener un equilibrio que no perjudique a las regiones más vulnerables.
Sergio Massa continúa ejerciendo medidas económicas
Por otro lado, el ministro resaltó la decisión de aplicar “cero retenciones” a las economías regionales. Esta medida se justifica por la generación de empleo que estas industrias proporcionan y por la necesidad de fortalecer la competitividad de los productores argentinos en el mercado internacional. Massa enfatiza que cuanto más competitivos sean nuestros productores y agricultores, más oportunidades de trabajo se crearán y más productos argentinos se exportarán.
El candidato hizo referencia a la reciente medida oficializada por el Gobierno, que elimina las retenciones para productos clave de las economías regionales, como el maní, el arroz, la industria forestal y el vino. Esta acción busca impulsar la producción y la exportación de estos productos, beneficiando tanto a los productores como a la economía del país.
En otro anuncio relevante, Massa y la titular del PAMI, Luana Volnovich, informaron sobre un bono adicional de $15.000 por tres meses para los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social. Este bono, que se suma a los $35.000 de refuerzo ya anunciados, tiene como objetivo garantizar el acceso a una canasta alimentaria adecuada para los jubilados y pensionados que ganan hasta un haber mínimo y medio mensual y tienen 60 años o más.
NUEVO REFUERZO PARA TRES MILLONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 17, 2023
Tener memoria, es ser agradecido con quienes trabajaron toda su vida por nuestro país. Por eso, al aumento de $35.000, se sumará un refuerzo de $45.000 al Programa Alimentario PAMI a pagar en 3 meses. pic.twitter.com/ZCAz2s8Tqo