BUENOS AIRES.- Las Elecciones Generales estĂĄn a la vuelta de la esquina, programadas para el 22 de octubre. Este proceso democrĂĄtico presenta a los votantes con cinco opciones distintas, personificadas en las figuras de Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. Sin embargo, la atenciĂłn se centra principalmente en los tres primeros candidatos, ya que la definiciĂłn parece encaminarse hacia un posible balotaje entre ellos.
Javier Milei continĂșa experimentando un crecimiento en su popularidad, superando el umbral del 30% de votos que obtuvo en las primarias de agosto. Por otro lado, Sergio Massa ha logrado atraer una parte significativa de los votantes que anteriormente respaldaron a Juan Grabois, consolidando su posiciĂłn. Mientras tanto, Patricia Bullrich, a pesar de contar con poco mĂĄs de un mes para las elecciones, aĂșn no ha logrado capitalizar el voto que solĂa tener Horacio RodrĂguez Larreta.
Elecciones Generales: Javier Milei y Sergio Massa los mĂĄs fuertes al momento
SegĂșn los nĂșmeros revelados por la encuesta realizada por Opina Argentina, si las Elecciones Generales se celebraran en este momento, se perfilan como los candidatos mĂĄs fuertes para el balotaje Javier Milei y Sergio Massa. Este estudio se basĂł en 2.359 casos, de los cuales 2.073 se llevaron a cabo mediante llamadas telefĂłnicas y 286 de forma presencial.
Un aspecto destacado del informe es que ninguno de los tres candidatos principales, Milei, Massa ni Bullrich, goza de una imagen positiva mayoritaria entre los votantes. Todos ellos estån en territorio negativo, aunque Milei lidera en aceptación con un 43% de imagen positiva frente a un 52% de rechazo. Por su parte, el candidato de Unión por la Patria, Massa, cuenta con un 34% de imagen positiva en contraste con un 64% de negativa. Mientras tanto, Bullrich supera a Massa en términos de positividad con un 36% frente a un 61% en terreno negativo.
En los votantes de Milei se observa que el 75% de ellos lo elige por razones positivas. Un 43% lo respalda por sus propuestas econĂłmicas, mientras que el 32% le otorga su voto de confianza porque considera que es la persona adecuada para sacar al paĂs adelante en este momento crĂtico. La base de apoyo de Javier Milei se extiende predominantemente entre los votantes mĂĄs jĂłvenes, donde obtiene un sĂłlido 49% de apoyo, y en el grupo de edad de 30 a 49 años, donde tambiĂ©n alcanza un 49%.Â
#Elecciones2023
— CĂĄmara Electoral (@CamaraElectoral) September 17, 2023
Cronograma Electoral
Hoy inicia la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual. pic.twitter.com/rMpFPKGHKs