BUENOS AIRES.- Las y los argentinos se preparan para participar en la tercera cita electoral del año: el Balotaje 2023, programado para este domingo 19 de noviembre. En esta instancia, conocida como segunda vuelta, se definirá quién ocupará la presidencia del país en los próximos cuatro años entre Sergio Massa y Javier Milei, candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA), respectivamente.
En este sentido, en estas elecciones la competencia se centra en dos candidatos destacados: Sergio Massa, con un 36,68% de votos, y Javier Milei, con un 29,98%. Esta diferencia en porcentajes ha llevado a la necesidad de ejercer un Balotaje, donde los votantes elegirán entre estos dos contendientes principales el próximo domingo 19 de noviembre.
Balotaje 2023: Domingo 19 de noviembre
La segunda vuelta es un mecanismo presente en varios sistemas electorales, implica una elección directa entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta. A diferencia de la fase inicial, donde se requería el 45% de los votos o al menos el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el principal oponente, el balotaje se decide voto a voto, acortando el margen entre ambos presidenciables.
En la recta final hacia el Balotaje 2023, el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) organiza jornadas donde los candidatos presentarán sus propuestas finales. Sergio Massa y Javier Milei expondrán sus planes el 15 y 16 de noviembre, respectivamente, brindando al establecimiento nacional la oportunidad de conocer a fondo sus propuestas antes de la elección del domingo.
El evento, que se llevará a cabo en un hotel de Recoleta, Ciudad de Buenos Aires, ofrecerá a los votantes una última visión de las propuestas de los candidatos antes de que tomen una decisión crucial en el futuro político del país. El espacio, compuesto por directivos de las principales cámaras empresariales de Argentina, cuenta con Marcos Pereda como su presidente, quien también es integrante de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
¿Cómo se cuentan los votos?
— #EleccionesAR (@InfoDINE) November 14, 2023
Terminada la elección se realizan 3 escrutinios: el de mesa, el provisorio que se conoce la misma noche y el definitivo que hace la Justicia Electoral. En cada uno se garantiza la presencia de fiscales partidarios.
Conocé más: https://t.co/yXw7RUDzjl pic.twitter.com/BsdbqpN5qi