BUENOS AIRES.- Sergio Massa, con una carrera política que abarca más de dos décadas, alcanza finalmente la candidatura presidencial. Con 51 años de experiencia, ha desempeñado roles destacados, desde la juventud en la UCEDE hasta su actual posición como ministro. En las recientes elecciones, se impuso con el 36,7% de los votos, pero el Balotaje 2023 se presenta incierto debido a la posible inclinación de la fuerza conservadora hacia el candidato libertario Javier Milei.
Massa, ungido por Cristina Fernández de Kirchner, encara el desafío con un recorrido político marcado por la adaptación. Su paso por la presidencia de la Cámara de Diputados le otorgó la habilidad para el “diálogo con todos”, una cualidad resaltada por su entorno. Sin embargo, su distanciamiento temporal del kirchnerismo y su retorno en 2019 evidencian las complejidades de su travesía política.
Sergio Massa, con una trayectoria cambiante en la gestión pública
El candidato de Unión por la Patria se ha esforzado por proyectar una imagen de “piloto de tormentas”, abordando desafíos económicos y sociales. Aunque su equipo de comunicación, con el respaldo de especialistas internacionales, ha trabajado arduamente para destacar su gestión, la inflación en 2023 presenta un desafío significativo, con un aumento del 138,3% interanual.
El proceso de selección interna no estuvo exento de tensiones, según revelaciones de la Vicepresidenta. Massa emerge como el candidato consensuado, a pesar de heridas políticas y desacuerdos en el armado de listas. La trayectoria de Massa, desde sus inicios en la UCEDE hasta su fundación del Frente Renovador, demuestra su capacidad de adaptación y liderazgo.
Nacido en San Martín en 1972, Massa inició su carrera política en la UCEDE, presidiendo su rama juvenil. Su trayectoria incluye roles legislativos, la Administración Nacional de la Seguridad Social y la Jefatura de Gabinete. Aunque enfrentó desafíos y tensiones, Sergio Massa persiste como una figura clave en la política argentina, con la esperanza de alcanzar la presidencia que ha anhelado a lo largo de su vida.
¡GRACIAS RÍO NEGRO! CON ESPERANZA Y TODA LA PATAGONIA VAMOS A TRABAJAR POR LA UNIDAD NACIONAL
— Sergio Massa (@SergioMassa) November 15, 2023
Tenemos que transformar los recursos en riqueza de nuestra gente, en bienestar de nuestro pueblo. Y eso requiere tener una mirada federal, requiere comprender cuáles son los valores de… pic.twitter.com/2KNiWxjBhB