BUENOS AIRES.- En la víspera del cierre de campaña antes de la veda electoral, Sergio Massa y Javier Milei se preparan para una jornada crucial. El domingo próximo culminará con el Balotaje 2023 entre el candidato de Unión por la Patria y el representante de La Libertad Avanza. El líder oficialista se reunirá con empresarios y la comunidad educativa, mientras que el libertario se concentrará en un acto masivo en el centro de Córdoba.
Ambos candidatos, conscientes de la paridad en las encuestas, centrarán sus esfuerzos en atraer a los indecisos, un segmento que podría definir el resultado final. Massa destacará la unidad nacional, proponiendo una nueva etapa que incluya a todos los sectores políticos moderados. Por su parte, Milei, respaldado por Mauricio Macri y sectores duros del PRO, enfatizará su propuesta de unir a la oposición para poner fin al kirchnerismo.
Balotaje 2023: “Voto huérfano” podría definir las elecciones
En la recta final, Massa buscará mostrar su liderazgo tanto en el ámbito empresarial como entre los sectores más vulnerables. En el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), explicará su plan de gobierno, destacando la importancia de la unidad nacional y proponiendo medidas como la descentralización de la Oficina Anticorrupción. Además, abordará temas clave como la simplificación tributaria y la búsqueda del déficit cero.
Por su parte, Milei, respaldado por el apoyo de Macri, se centrará en consolidar su ventaja, especialmente en Córdoba, donde cerrará su campaña con un acto masivo. Con una fiscalización sólida coordinada con el PRO, busca asegurar el respaldo de sectores empresariales que antes desconfiaban. A pesar de las tensiones, el candidato de La Libertad Avanza mantiene el enfoque en la necesidad de un cambio para evitar “la tiranía de las mayorías” y promover una república basada en los valores de Alberdi.
En este último día de campaña, las y los argentinos se encuentran entre el miedo, la esperanza y la voluntad de cambio, en un año electoral marcado por la incertidumbre y la polarización. En este contexto, la economía, la inseguridad y las carencias en educación y salud afectan a los sectores menos favorecidos de la sociedad y serán decisiones cruciales para el Balotaje 2023.
Debate Presidencial – Segunda vuelta
— #EleccionesAR (@InfoDINE) November 12, 2023
Seguilo en https: https://t.co/hVRDwNWS22#EleccionesArgentina@marcosschiavi pic.twitter.com/sXssOhTEfi