Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Virginia Cornejo también se sumó a la ola en contra del “adoctrinamiento” educativo

La diputada Cornejo que acompaña a Javier Milei este domingo rechazó la movilización que se realizó en la UNSa en nombre de la defensa pública.

Virginia Cornejo
Virginia Cornejo

SALTA (Redacción) – El país está viviendo un verdadero clima de tensión en el marco de las elecciones nacionales. Este domingo finalmente sabremos quien será el próximo presidente argentino para los cuatro años siguientes. Virginia Cornejo es una de las tantas figuras del PRO que se sumó a acompañar a Javier Milei de cara al ballotage para acabar con el kirchnerismo.

La diputada nacional también se sumó a la lista de quienes critican un supuesto “adoctrinamiento” universitario. Esto fue después de un banderazo que se realizó en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) bajo el lema “defender la educación pública y gratuita”. Para Cornejo esto se trató nada más y nada menos que de un acto político y lamentó que el rector se prestará a este tipo de actitudes.

A través de sus redes sociales, la legisladora hizo su descargo ante estas situación. En primer lugar, expresó su “preocupación ante la lamentable decisión del rector de la UNSA, Daniel Hoyos” por utilizar su posición como rector y realizar un acto partidario y político. Cornejo recordó que “la educación pública y su gratuidad está resguardada por la CN en el art. 75 inc. 19”.

“Este artículo garantiza los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal, así como la autonomía y autarquía de las universidades nacionales. La intromisión de intereses políticos en la esfera académica pone en riesgo estos principios fundamentales”, aclaró sobre el sistema universitario.

La diputada asegura ser una defensora de la educación pública

De todos modos, la diputada asegura estar a favor de la universidad pública desarancelada. “Defiendo incansablemente la autonomía universitaria“, aseguró Cornejo a lo que agregó el reconocimiento de la importancia de reconocer “el derecho de cada estudiante a recibir una educación sin influencias partidistas y adoctrinamiento”, remarcó.

Finalmente, aseguró que “la Universidad Nacional de Salta, como institución de prestigio, debe preservar su integridad y no permitir que se vea comprometida por actividades ajenas a su misión educativa”, concluyó Cornejo desconociendo la preocupación de los estudiantes ante la posible implementación de vocuhers.

Todo esto se da en el marco de la contienda electoral donde uno de los candidatos, Javier Milei, propone la privatización del sistema educativo. Diferentes universidades, altas casas de estudio se han expresado en contra de esta situación y postulado. Cornejo se sumó también en su rol de diputada opositora que acompaña al candidato libertario.