BUENOS AIRES.- El cierre de campaña de Javier Milei en la ciudad de Córdoba reafirmó la impronta que ha caracterizado sus caravanas, destacando la presencia de su compañera de fórmula Victoria Villarruel, Patricia Bullrich, diputados electos y cercanos colaboradores. La elección de la provincia no fue casualidad, siendo la segunda ciudad más poblada del país y respaldando al libertario con el 33,54% de los votos en las elecciones generales.
Después de su segundo puesto en las generales, el candidato centró su estrategia en redes sociales y televisión, relegando el despliegue territorial. Córdoba fue la cuarta provincia visitada en las últimas semanas, tras Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. La actividad programada en Buenos Aires fue suspendida para preparar el debate presidencial. En un discurso marcado por la energía, Milei agradeció a Patricia Bullrich y al expresidente Macri por su apoyo.
Javier Milei, acompañado por Patricia Bullrich y Victoria Villarruel
Remarcó la importancia de la elección, afirmando que “es la primera vez en la historia argentina que el 54% eligió una opción de cambio liberal”. Con optimismo, expresó confianza en el apoyo cordobés y aspira al 60% de respaldo. Milei abordó temas clave, contrastando modelos económicos y políticos. Llamó a “iniciar el camino de la reconstrucción argentina”, defendiendo la estabilidad y el cambio hacia un enfoque liberal. En un tono apasionado, instó a no dejarse vencer por el miedo y apostar por la libertad para alcanzar la gloria.
En un giro sorprendente, Patricia Bullrich se sumó al escenario para respaldar a Milei, instando a los votantes a considerar el cambio el 19 de noviembre. Destacó la importancia de priorizar a los ciudadanos sobre la burocracia estatal y alentó a Milei como el líder del cambio. Sin embargo, el cierre de campaña no estuvo exento de controversias. La Libertad Avanza presentó un reclamo, denunciando irregularidades y supuesto fraude en las elecciones de octubre, vinculando a la Gendarmería.
En paralelo, surgió una convocatoria en redes sociales para rodear la Cámara Nacional Electoral el día del balotaje, bajo la consigna “No al fraude. Sí a la transparencia”. Este llamado se produce en medio de las denuncias de La Libertad Avanza sobre un presunto operativo de fraude para el próximo domingo. Con el balotaje en el horizonte, la tensión aumenta, y la atención se centra en cómo se desarrollarán los acontecimientos el 19 de noviembre.
LA FOTO DEL DÍA!
— Enzo Pagani (@epaganioficial) November 17, 2023
VIVA LA LIBERTAD CARAJOO!!!@JMilei @RAMIROMARRA @AgustinLaje @VickyVillarruel @DianaMondino @romidiezok @CarolinaPiparo @PatoBullrich @mcelestep pic.twitter.com/gzcBkuWsDu