BUENOS AIRES.- En el panorama electoral previo al esperado Balotaje 2023, un destacado magistrado de la Justicia Electoral expresó su preocupación sobre posibles conflictos en caso de resultados ajustados: “Lo que vemos es que si el resultado es ajustado van a querer armar quilombo”. Esta declaración surge en medio de una serie de resoluciones que levantan alertas, primero sobre la provisión defectuosa de boletas de La Libertad Avanza (LLA) y luego sobre la fiscalización para los comicios.
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires informó que LLA incumplió con las previsiones para facilitar las boletas encabezadas por Javier Milei. A pesar de esto, se destacó que la responsabilidad recae en los partidos según el Código Electoral. La JEN respaldó este enfoque, señalando la irregularidad pero subrayando que no afectará el proceso electoral del Balotaje 2023.
Desafíos y tensiones en la recta final para el Balotaje 2023
En este contexto, la Justicia Electoral trabaja intensamente para garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral. A pesar de las dificultades, se ha montado un call center con 120 operadores para abordar consultas de delegados electorales y agrupaciones. La principal preocupación es evitar cualquier escenario que socave la credibilidad del proceso y potencialmente genere conflictos violentos, como se ha observado en otros lugares.
Las percepciones oscilan entre considerar el amateurismo de LLA, el primer “no partido” en esta instancia sin una estructura tradicional, y la incredulidad ante un posible sabotaje deliberado. Se señala un lote importante de impresiones defectuosas de boletas como una explicación plausible, aunque desde el mundo de las imprentas. Esta versión se alinea con la impresión que los responsables de La Libertad Avanza causan en sus interacciones con los jueces.
Las denuncias previas y las acusaciones de fraude han irritado aún más el ambiente de cara al Balotaje 2023. A pesar de las investigaciones preliminares y la ausencia de pruebas, las denuncias persisten, como la afirmación de que Gendarmería cambió urnas. Estas situaciones, aparentemente sin sentido, podrían tener como objetivo cuestionar el proceso electoral y llevar el debate sobre el sistema argentino a nivel internacional.
El domingo se vota con el documento que figura en el padrón o una versión posterior.#EleccionesArgentina@marcosschiavi pic.twitter.com/lxdZps6S1k
— #EleccionesAR (@InfoDINE) November 17, 2023