Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Balotaje 2023: Proyectan que el escrutinio alcanzaría casi el 100% de los votos a las 22 horas

El proceso comienza cuando las y los ciudadanos acuden a los centros de votación entre las 8 y las 18 horas de este domingo.

Balotaje 2023
Fuente: Dirección Nacional Electoral en Twitter.

BUENOS AIRES.- Tras los comicios del 22 de octubre, las redes sociales se inundaron de denuncias de presuntas irregularidades en el escrutinio. Estas acusaciones llevaron a la Cámara Nacional Electoral a emitir un comunicado desestimando las “invocaciones de fraude sin fundamento”. En este contexto, es relevante examinar en detalle las instancias por las cuales pasa un voto desde que ingresa en la urna hasta que se informa el resultado definitivo en este Balotaje 2023.

El proceso comienza cuando los ciudadanos acuden a los centros de votación entre las 8 y las 18 horas, depositando su sufragio en una jornada crucial para la democracia. En cada mesa, las autoridades y fiscales partidarios supervisan el acto electoral. El escrutinio de mesa es el primer paso después de la jornada electoral. Aunque el proceso no inicia antes de las 18 horas, se lleva a cabo con minuciosidad. 

Balotaje 2023: Se esperan unos comicios sumamente ajustados 

Después se verifica el número de votantes, se cuentan los sobres y se clasifican los votos por agrupación y categoría. Los fiscales de mesa están presentes, asegurando la transparencia del proceso. El escrutinio provisorio, a cargo de la Dirección Nacional Electoral, se encarga de informar los resultados la misma noche de las elecciones. Este resultado carece de validez legal, pero proporciona a la ciudadanía una visión preliminar de los resultados del Balotaje 2023

La transmisión de datos se realiza a través de telegramas firmados por autoridades de mesa y fiscales partidarios, que son enviados al Centro de Cómputos. Sin embargo, la verdadera definición de la elección se da con el escrutinio definitivo realizado por la Justicia Nacional Electoral. Este proceso, que inicia 48 horas después de las elecciones, utiliza el acta de escrutinio y los certificados de escrutinio. Los documentos son custodiados con rigurosidad, desde la urna hasta el lugar donde se lleva a cabo el escrutinio definitivo.

A diferencia del provisorio, el escrutinio definitivo se realiza sobre el total de urnas de todo el país, incluyendo aquellas mesas cuyos telegramas no fueron enviados el día de las elecciones. No implica contar voto por voto, sino basarse en las actas de escrutinio. Los fiscales partidarios tienen la oportunidad de cuestionar la validez del acta, asegurando un proceso transparente.