Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Información General

Javier Milei reafirma su intención de privatizar la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam

El líder libertario anunció que se enfocará en implementar reformas que, según él, impulsarán la economía del país.

Javier Milei
Fuente: Sitio Oficial del Debate Electoral.

BUENOS AIRES.- Javier Milei se alzó con la victoria sobre Sergio Massa en el Balotaje 2023, convirtiéndose en el nuevo presidente de la Argentina. En una entrevista con Eduardo Feimann en el programa “Alguien tiene que decirlo”, el mandatario electo adelantó las que serán sus primeras acciones al asumir el cargo el próximo 10 de diciembre.

El líder libertario anunció que, desde el primer día de su mandato, se enfocará en implementar reformas que, según él, impulsarán la economía del país. Milei destacó que están trabajando en una “ingeniería financiera” que resulte atractiva para el mercado, buscando resolver los problemas económicos de manera eficiente. En cuanto a los medios públicos, Milei fue contundente al expresar su opinión sobre la TV Pública, considerándola un “mecanismo de propaganda”. 

Javier Milei asegura que hay que “recomponer YPF” 

Así, anunció su intención de privatizarla, junto con Radio Nacional y Télam, argumentando que todo lo que pueda estar en manos del sector privado lo estará. Respecto a YPF, Milei señaló la necesidad de recomponerla y mencionó que al igual que Enarsa tendrán un papel crucial en la transición energética. Además, indicó que en materia tarifaria se buscará reajustar los contratos, con el Estado asumiendo los ajustes para aliviar las finanzas de las compañías, siempre con un enfoque en beneficiar a los sectores más vulnerables.

En el ámbito político, Milei destacó la importancia del diálogo con Jorge Macri, el nuevo jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. “Trabajamos por el control de la calle y diálogo con Jorge Macri. Ojalá que no pero la situación en la calle puede ser delicada, y ocurre en la Capital Federal. Trabajamos para mantener el orden”, señaló el mandatario electo. 

La presidencia de Javier Milei se presenta como un cambio significativo en la dirección política y económica de la Argentina, marcando un camino hacia reformas estructurales y privatizaciones. Mientras busca mantener la estabilidad en medio de posibles desafíos en la calle, se espera una transición de gobierno en las próximas horas de cara al 10 de diciembre.