Luego de una gran victoria en su última contienda por UFC Vegas 42, en la que venció por nocaut técnico al brasilero Thiago Moisés, Joel Álvarez advirtió que tiene deseos de pelear en marzo y “dar pasos importantes en mi ascenso”. El peleador entró ayer por la noche al top 15 de los mejores peleadores de peso ligero y se posiciona progresivamente como una de las joyas del futuro de la división.
“Ahora mismo espero volver a pelear en marzo, esta vez estuve un año sin pelear, marzo es una buena fecha para hacer una buena preparación. Ahora vamos a por los leones de la división. Joel Álvarez sigue en constante evolución”, declaró el español en una entrevista posterior con UFC. Álvarez, con tres victorias por nocaut y dieciséis por sumisión, mantiene en ascenso su carrera desde el 2013, año en el que se convirtió en profesional.
El asturiano, reconocido por su estilo agresivo en los combates y su excelencia en el intercambio de golpes, se expresó también sobre su dificultad para cumplir con el peso en sus últimas peleas. “He fallado en el peso, he fallado por segunda vez como profesional en mi carrera y no estoy nada contento con eso. Hemos decidido ponernos en manos de los especialistas del UFC PI y ser más profesional las próximas veces”, afirmó Álvarez luego del evento.
Por último, Joel se refirió al desarrollo de las Artes Marciales Mixtas (MMA) en su país natal en donde Enrique Marín, competidor en peso ligero, fue un pionero. “El deporte en España ha evolucionado muchísimo, ha sido un desarrollo increíble. Enrique fue el que puso la ilusión en todos y ahora el crecimiento en nivel deportivo como en apoyo de los fans es enorme”, destacó el actual top 15 de peso ligero.
Por otro lado, el “Fenómeno” lleva actualmente una racha excelente con 14 victorias en sus últimas 15 peleas, un promedio del %100 de finalización y acumula 16 victorias por sumisión y tres por nocaut. Este último punto es en el que pudo consagrarse con su última actuación, ya que dejo en claro que su habilidad es igual de buena tanto para las sumisiones y los derribos como para los golpes fuertes.