Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Policiales

Taxista secuestrado en Salvador Mazza: uno de los detenidos sería un tío y creen que de por medio habría una disputa familiar

Con la detención de tres personas en Neuquén, ya comenzó a dilucidarse lo sucedido con el conductor secuestrado en Salvador Mazza, y por cuya vida pedían un rescate de 28 mil dólares.

Salvador Mazza
Secuestro en Salvador Mazza

El segundo secuestro extorsivo registrado en Salta, una cifra que comienza a causar preocupación, ya parece resuelto. Tres personas fueron detenidas ayer a la mañana en Neuquén, una de las cuales se trataría de Carlos o Claudio Tárraga, la otra sería su pareja Yamila Gómez y el tercero, se presume un hermano de esta última. Estos nombres llamaron la atención, pues dos de ellos se trata de los mismos que fueron denunciados por Irena Tárraga, madre de Carlos Pellegrino Argañaraz, el joven taxista de 30 años que fue secuestrado el 6 de diciembre pasado, cuando salió de su casa en Salvador Mazza.

Según lo denunciado por la madre, su hijo salió con su hermano Carlos o Claudio Tárraga, quien lo fue a buscar junto a Gómez, una mujer, según fuentes policiales, reconocida en el ambiente delictivo en la localidad fronteriza de Salvador Mazza. Pellegrino se marchó con su tío rumbo a Bolivia, aunque le dijo a su madre que iba a regresar pronto. Eso no sucedió, pues a las 15 mandó un audio a través del cual les pidió que juntarán 28 mil dólares hasta las 18, caso contrario la iba a pasar muy mal.

La madre, en su denuncia, reconoció la voz de su hijo y avisó de lo sucedido al resto de la familia. Más tarde, recibieron otro llamado, esta vez fue Gómez la que les dijo que el plazo se había cumplido y tenía que pagar los 28 mil dólares a cambio de la vida de Pellegrino.

Primer encuentro

Una hermana de la víctima, entonces tomó las riendas y llamó para acordar el intercambio. Así, se coordinó un encuentro en la plaza principal de Tartagal, cita a la cual la hermana del taxista acudió con su pareja, quien iba a tener un papel protagónico en aquella cita.

Tras seguir las indicaciones recibidas, vieron aparecer un sujeto, que sería el hermano de Gómez, ahora detenido, quien les dijo que había ido por el dinero, circunstancias en que la pareja de la mujer salió del vehículo y trató de detener al sujeto.

La maniobra no resultó y el sujeto que fue a buscar el dinero se marchó, lo que generó el enojo de los secuestradores, quienes golpearon y amedrentaron aún más a Pellegrino, a quien filmaron nuevamente con ruegos para que la familia entregue el dinero y desista de alertar a la policía.

La familia acordó un segundo encuentro para entregar el dinero, pero tampoco resulto, pues los secuestradores los mandaron a la casa de una mujer, quien no sabía nada de recibir ningún dinero y despachó a los familiares, quienes ante la incertidumbre y los audios y videos que recibieron, decidieron finalmente dar aviso a la policía.

Unidades especiales

Desde ese momento, el caso tuvo otro desenlace. Primero actuó una fiscalía penal de Tartagal, la que se excusó y remitió las actuaciones la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, a cargo del fiscal José Luis Bruno, quien inició las primeras diligencias en busca de esclarecer el caso.

Para ello, contó con la asistencia del titular de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), Santiago Marquevich, como así también de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado en la Investigación Criminal (DAJuDeCO).

De esta manera, y con la intervención de efectivos especializados de la policía provincial y Gendarmería Nacional, se realizaron diversas tareas de inteligencia en busca de dar con los secuestradores y la víctima, siendo su rescate la principal prioridad.

Con la intervención de la fiscalía federal, la zona se convirtió en una zona roja para los secuestradores, quienes optaron por liberar a Pellegrino, a quien lo dejaron abandonado en medio del monte, en el paraje La Estrella, en Orán.

El viernes pasado, los lugareños lo encontraron muy afectado, pues no sólo evidenciaba haber sido golpeado en distintas partes del cuerpo, sino también estaba deshidratado. Incluso la boca la tenía lastimada, pues en busca de agua intentó comer tunas.

Con el taxista rescatado, la fiscalía profundizó las pesquisas en busca de los autores del secuestro, los que ya tenían identificados e incluso había pistas firmes de dónde podrían haberse refugiado, por lo que se coordinaron varios allanamientos en Neuquén.

Como resultado, fueron detenidos Tárraga y los hermanos Gómez, quienes ahora serán trasladados a Salta, para llevar adelante la imputación penal por el delito de secuestro extorsivo, una figura que tiene una escala penal que llega a los 25 años de prisión.

Mientras, fuentes policiales no descartan que el secuestro responda, en realidad, a una disputa interna entre algunos integrantes de la familia, aunque no se animaron aún a señalar los motivos de tal enfrentamiento, lo cual y dada la zona de frontera, no sería descabellado que sea por un asunto de drogas.