Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Policiales

Ocho años de injusticia: condenaron al Policía de Salta que baleó a un joven que ahora no puede caminar

La Justicia condenó al exefectivo de la Policía de Salta y a la Provincia a pagar una indemnización al joven que terminó en silla de ruedas.

Policía de Salta
Condenaron al Policía de Salta que baleó a un joven en 2013.
banner



Los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio condenaron este jueves 16 de diciembre a José Waldino Figueroa a la pena de ocho años y seis meses de prisión efectiva. Este exefectivo de la Policía de Salta fue considerado culpable el delito de lesiones gravísimas agravadas en perjuicio de Daniel Estrada. Este último es el joven que recibió un disparo por la espalda por parte del expolicía en un brutal ataque que sucedió en la Ciudad de Salta el 13 de marzo, pero de 2013. Hasta la audiencia final del juicio, el condenado llegó en libertad.

De esta manera, tras ocho años de injusticia, los magistrados de Salta ordenaron la prisión preventiva del imputado y dispusieron su inmediata detención y traslado a la Unidad Carcelaria 1. “Se recomendó a las autoridades del Servicio Penitenciario que el condenado reciba tratamiento psicológico o psiquiátrico por las características de su personalidad y la naturaleza del hecho cometido”, apunta el fallo del caso contra el exefectivo de la Policía de Salta.

Además, desde el Poder Judicial de la Provincia de Salta detallaron que el tribunal hizo lugar “parcialmente” a la demanda civil presentada y condenó a José Waldino Figueroa y a la Provincia de Salta. “A pagar en forma solidaria, conjunta y mancomunada al damnificado la suma de 4 millones de pesos en concepto de reparación integral por los daños causados, más los intereses correspondientes”, detallaron.

Otro dato no menor de la causa por el suceso considerado como “gatillo fácil”, los jueces también ordenaron remitir a la fiscalía de turno las copias de las declaraciones de dos testigos “por la posible comisión del delito de falso testimonio”. Por otra parte, durante los alegatos del juicio, la fiscalía solicitó una pena de diez años de prisión efectiva por el delito de lesiones gravísimas agravadas. La querella había coincidido en el monto y pidió además que se haga lugar a la demanda civil.

Cabe mencionar que el juicio se llevó a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Roberto Faustino Lezcano (presidente), Norma Beatriz Vera (vocal) y Martín Fernando Pérez (vocal interino). Por su parte, el Ministerio Público Fiscal de Salta se vio representado por la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke. La defensa del acusado estuvo a cargo de Sandra Ortiz. Como querellante actuó Raúl Alberto Maza.

Mientras tanto, la defensa del Policía de Salta imputado había solicitado absolución: “Por el beneficio de la duda y, en forma subsidiaria, condena por legítima defensa”. Según resumió el Poder Judicial: “Al momento de los hechos, el imputado se desempeñaba como personal policial. Llegó a juicio acusado de dispararle a un joven en barrio Juan Manuel de Rosas. El proyectil le impactó en la zona de la espalda. La víctima quedó imposibilitada de volver a caminar”.

Una noche fatídica y ocho años de impunidad

Sin embargo, el episodio merece contarse con mayores detalles porque sucedió hace más de ocho años cuando la víctima solo tenía 18. Aquella jornada fatídica, el agente José Waldino Figueroa llegó en horas de la noche con otros efectivos al barrio mencionado. Según denunció el padre de Juan Daniel Estrada, los oficiales estaban alcoholizados. Además, relató que su hijo junto a un grupo de amigos miraban el partido de Boca en una sandwichería mientras unos pibes se cubrían de la lluvia en el techito de una vivienda vecina.

De un momento a otro, la situación se volvió tensa entre los policías y el grupo de adolescentes. “Ellos nos provocaron. Cuando se bajaron al negocio uno de ellos remontó su arma, nos apuntó y dijo: No se hagan los vivos, pendejos, por lo que nosotros reaccionamos y ellos comenzaron a disparar”, indicó uno de los testigos presenciales a los medios salteños en 2013.

De esta manera, el ahora condenado sacó su arma y efectuó varios disparos al aire. Uno de estos balazos lo realizó media altura. Lamentablemente ese tiro se alojó en la espina dorsal de Juan Daniel Estrada, quien estuvo varias horas sin recibir atención médica. Si bien se salvó de milagro, desde esa noche no pudo volver a caminar. Al parecer, en aquella época, los abusos policiales no eran tenidos en cuenta por las autoridades y la causa quedó en el Juzgado de Instrucción Formal 4, a cargo del juez Pastrana. Este magistrado le otorgó rápidamente la libertad José Waldino Figueroa hasta este día luego de ocho años.