Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Gustavo Sáenz recibió el alta médica pero nadie advirtió sobre las “aguas turbias” con salmonella

El mandatario Gustavo Sáenz estuvo varios días internado por “diverticulitis aguda” pero ninguna autoridad alertó sobre la salmonella en el agua.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, recibió este sábado al mediodía el alta médica del sanatorio San Roque ya que los médicos consideraron que el mandatario tuvo una “buena evolución del cuadro de diverticulitis aguda” pero seguirá con tratamiento domiciliario. A pesar de esta afección que sufrió luego de padecer Salmonella, no hubo ninguna advertencia de las autoridades sanitarias sobre el estado del agua que distribuye Aguas del Norte.

Como bien se anticipó en el “Dicen por ahí“, Gustavo Sáenz contrajo Salmonella ante el consumo de agua la primera semana de diciembre ya que en la firma de servicio público “no alcanzó el presupuesto para todo el cloro que se requiere”. Tras este cuadro médico, el mandatario estuvo varios días resguardado hasta que se mostró en dos eventos: el festejo por sus dos años de gestión y la asunción de nuevas autoridades de la Corte de Justicia de Salta.

Luego de estos actos oficiales, Gustavo Sáenz quedó internado, en un primer momento, por “chequeos médicos”. Sin embargo, más tarde difundieron el parte médico donde revelaron que sufría un cuadro de “diverticulitis aguda”. Como se insistió en aquella jornada, desde el gobierno provincial no revelaron que la internación se habría desencadenado por la Salmonella y, más precisamente, por el consumo de agua que tendría la bacteria.

La “diverticulitis aguda” de Gustavo Sáenz

“El gobernador Gustavo Sáenz fue dado de alta, luego de presentar una buena evolución clínica del cuadro de diverticulitis aguda, por el cual fue internado el pasado día lunes”, difundió el gobierno provincial este 18 de diciembre. Luego mencionaron que el parte médico que lleva la firma del Dr. Gerardo Torletti (MP 2708), especialista en Clínica Médica. “Le fue otorgada el alta sanatorial, por buena evolución clínica del cuadro de diverticulitis aguda. Deberá cumplir tratamiento domiciliario hasta la resolución total de esta patología”, apuntó el profesional.

Según la definición médica de la patología que difundieron desde prensa del Gobierno: “Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo”. Además, indicaron que por lo general: “Estas bolsas abultadas se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon)”. “Los divertículos son comunes y rara vez causan problemas”, agregaron para intentar llevar calma a la población.

“Cuando uno o más de los divertículos se inflaman, y en algunos casos se infectan, esa afección se conoce como diverticulitis. La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en los hábitos intestinales”, completaron. No obstante, en ningún punto de los informes mencionaron qué motivos produjeron la enfermedad. Y como se mencionó, el principal motivo sería la Salmonella que contrajo con el agua.

El agua con Salmonella en Salta no es una novedad

Así tampoco alertaron a la población sobre la presencia de esta afección en el agua potable que brinda la empresa Aguas del Norte. Lejos de advertirle a los salteños sobre la peligrosidad del servicio de agua, el ministerio de Salud Pública, a cargo de Juan José Esteban lanzó la insólita campaña “Verano Saludable”. “La correcta higiene de manos es clave en la prevención de la salmonella”, titularon un comunicado. De forma preocupante nunca mencionaron su presencia en el agua.

Esta no es una situación nueva, ya que a lo largo del 2021 se difundieron varios casos de contagios de la enfermedad a través del servicio público. Lejos de tomar medidas, la firma dirigida por Luis García Salado solo difundió un comunicado: “Ante la difusión por redes sociales de un mensaje con información falsa respecto de presencia de salmonella en el agua, desde la empresa se desmiente enfáticamente dicha posibilidad”.

Aguas del Norte es responsable de la potabilidad del agua hasta la línea municipal, es decir hasta el ingreso al domicilio. Por eso es importante la limpieza y mantenimiento de tanques por parte de los usuarios para preservar esa potabilidad. Se recomienda hacer la limpieza incluso dos veces al año, sobre todo en las instituciones públicas como escuelas y hospitales”, buscaron desligarse. En todo caso, si es como afirma la empresa, Gustavo Sáenz debería limpiar su tanque.