La reforma de la Constitución de Salta impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz está cada vez más cerca y las dudas sobre la duración de su mandato no se terminaron. Lejos de eso, los integrantes del oficialismo en la Convención Constituyente se negaron a incluir una claúsula especial para definir que el actual mandatario ya está cumpliendo su primer gobierno. Por su parte, Sonia Escudero reiteró sus dudas y advirtió que esto “es un contrasentido”. “No podemos esperar que haya grandes cambios, porque todos defienden sus kioscos”, señaló al oficialismo.
De esta manera, la exsenadora nacional por Salta durante 12 años se manifestó en términos muy duros contra el gobernador. “Llama la atención que el propio Gustavo Sáenz convoca a la reforma, la Legislatura la aprueba y llega el momento y no quieren hacer reformas”, señaló Sonia Escudero. El énfasis de la Convencional Constituyente está en la falta de acuerdo para determinar que el mandato del titular del Poder Ejecutivo no puede volver a durar 12 años.
“Es un contrasentido, porque insisten en los ocho años y el gobernador solo dice ‘cumplo con mi palabra’, pero es poco serio”, describió la dirigente del Frente de Todos ante Cadena Máxima. Y en la misma línea diferenció: “En los diputados y senadores no se estableciera el primer mandato, son situaciones diferentes. Una cosa es el gobernador, que tiene mucho poder, y otra es la de los legisladores que no tienen tanto poder”.
De esta manera, para la senadora nacional mandato cumplido: “El gobernador armó dos frentes para quedarse con todos los cargos”. Y con esta modalidad aseguró que no se discuten los temas no contemplados en el proyecto que impulso. “El comportamiento fue muy extraño en el ámbito de las comisiones”, describió. “Cuando se va a modificar la Constitución y los candidatos son parte del Gobierno provincial, no podemos esperar que haya grandes cambios, porque todos defienden sus kioscos”, comparó Sonia Escudero de manera fulminante.
Sin claúsula y la promesa de Gustavo Sáenz
En tanto, debemos recordar que la Comisión de Poder Ejecutivo de la Convención Constituyente definió “mediante dos dictámenes la limitación de mandatos” la semana pasada. La resolución de mayoría, presentado por los bloques oficialistas “Gana Salta” y “Unidos por Salta”, establece para el artículo 140 párrafo 4 que el gobernador y vicegobernador pueden ser elegidos por 4 años, con posibilidad de una reelección por otros 4 años.
Además, según resumieron desde la Legislatura: “Aclara que vencido ese plazo de 8 años deberán esperar un intervalo de 4 años para poder volver a postularse para la conducción del Poder Ejecutivo”. En ningún punto hacen mención al actual período de Gobierno de Gustavo Sáenz. Por otra parte, el dictamen de minoría del bloque Frente de Todos coincide en un máximo de dos periodos de gobierno de 4 años cada uno “seguidos o alternados”.
Sin embargo, para evitar la re reelección sumaron “una cláusula transitoria por la cual se toma al actual mandato como primer periodo”. Del mismo modo le agregaron la prohición de “la sucesión de gobernador o gobernadora y vicegobernador o vicegobernadora por cónyuges o parientes cercanos hasta el segundo grado de consanguineidad”. Muy lejos de fijar su intención en una ley, el Gustavo Sáenz solo expresó en palabras cuántos años son “suficiente”.
Así lo manifestó en su última aparición pública antes de que lo internaran por “diverticulitius aguda”. Mientras celebraba sus dos años de “gestión”, Gustavo Sáenz prometió que “nadie se va a eternizar en ningún cargo”. “En el año 2011 presenté un proyecto como senador. Siempre creí y sigo creyendo lo mismo 8 años es suficiente. Mi palabra vale porque la cumplo”, agregó en tono de campaña. Las dudas sobre la intención real del mandatario son un misterio, pero lo que está claro es que para llegar a 12 años seguidos, primero tiene que llegar a 8 mediante una reelección que esta muy lejos.