Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Policiales

Condenaron a una falsa abogada de Orán que intentó ser diputada del PRO: los detalles de su doble estafa

La excandidata a legisladora de Orán dentro del PRO fue denunciada por la verdadera titular de la matrícula y utilizaba el título para estafar.

Orán
Falsa abogada de Orán condenada.

Una excandidata a diputada de la Provincia de Salta, Cynthia Guadalupe Flores, terminó condenada en las últimas horas por una doble estafa, ya que ejercía la abogacía sin tener el título y con la matrícula que pertenece a una letrada. Sin embargo, se conoció que estafaba a los clientes cuando les cobraba por resolver problemas legales en 2017. La estafadora de Orán era parte de un partido político cristiano (UNO) y fue candidata para llegar a la legislatura provincial dentro del PRO.

De esta manera, el Ministerio Público Fiscal de Salta detalló que la mujer fue condenada a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional, más una serie de reglas de conducta, por el delito de estafa y usurpación de título en concurso real. “El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, en acuerdo con la defensa de la imputada, solicitaron ante el Juzgado de Garantías 8, la aplicación de Procedimiento Abreviado Inicial”. Tras más de cuatro años culminó el proceso ante el polémico hecho que tuvo lugar en Orán.

Además, el organismo mencionó que las actuaciones se iniciaron cuando la abogada de similar nombre, Cynthia Margarita López Flores, denunció haber sido víctima de la usurpación y uso ilegal de su matrícula como abogada. La falsa abogada había hecho uso ilegal de la matrícula N° 4634 que le pertenecía a la mencionada denunciante. Toda la estafa salió a la luz tras un caso por el cual cobró 15.000 pesos en el año 2017.

“Las actuaciones se iniciaron cuando una abogada, cuya matrícula está inhabilitada desde diciembre de 2020 por las tareas que desempeña, radicó denuncia en una comisaría de la ciudad de Orán, al tomar conocimiento de la actividad ilícita que estaría desplegando la acusada”, explicó el Ministerio Público Fiscal de Salta.

“Yo me entero el 10 de septiembre, deje de trabajar de forma particular en diciembre del 2020, y esta señora atiende a personas con mi matrícula desde el 2017”, relató la letrada damnificada a los medios. Luego mencionó: “Es importante remarcar que realizó un doble daño, debido a que la víctima no solo perdió el monto que abonó sino también la prescripción de acciones para llevar a cabo el juicio que tenía pendiente”. 

En tanto, a la acusada le secuestraron documentación relacionada al ejercicio de la profesión de Abogada y otros elementos. “Además, se desprende de la investigación que Flores hizo uso de las redes sociales y se presentó en diferentes programas de medios de comunicación local para promocionar su actividad como profesional del Derecho”, destacaron sobre el polémico caso.

Por su parte, la jueza Claudia Puertas, luego de recibir la confesión de la acusada y la aceptación de los hechos que se le enrostran, le impuso el cumplimento de una pena de seis meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta. Además se acordó el pago de una suma de dinero a las damnificadas en concepto de reparación del daño.