En el pasado, supo ser retadora al título, pero ahora su retiro de las Artes Marciales Mixtas (MMA) profesionales parece ser totalmente definitivo. En su más reciente entrevista, la excompetidora de UFC, Felicia Spencer -que hace muy poco tiempo anunció su salida de las competencias- reafirmó su decisión y explicó los motivos por los que es completamente irreversible.
Los problemas de salud a futuro son un obstáculo a tener en cuenta a partir de determinado momento de la carrera de un peleador, y Spencer parece saberlo más que nadie. En diálogo con MMA Junkie, la luchadora comentó que “no me gusta usar la palabra jubilación, pero anuncié que había terminado de luchar. Siento que es definitivo. Siempre hay un número, pero no es un número que nadie quiera pagar”.
En ese sentido, la luchadora agregó después que “siento que mi razonamiento para alejarme cuando lo hice, no fue porque ya no pudiera competir. No fue porque estuviera perdiendo. Fue por las razones por las que sentí en mi corazón que quería detenerme cuando lo hice. Y creo que por esa razón, no sentiré la necesidad de tener redención“.
Luego, Spencer explicó que “nunca quise ser una luchadora que pasara el rato demasiado tiempo. Y siempre me tomé muy en serio mi salud mental en cuanto al traumatismo craneal y ese tipo de cosas. Y sé que he estado en algunas guerras, y no me rendiré en la jaula. Para evitar cualquier posibilidad de que eso suceda en el futuro, decidí alejarme mientras todavía soy yo misma, mientras todavía estoy aquí. Simplemente no quería ir demasiado lejos y luchar demasiado duro durante demasiado tiempo”.
Y para concluir sus palabras, “Pheenom” comentó que “siento que tal vez fue más fácil retirarse, porque siento que tengo un próximo capítulo. Siempre que me pongo en algo, voy tan lejos como puedo. Lo mismo con pelear. Siempre entrené artes marciales y todo eso, y seguiré entrenando. Cuando decidí que intentaría ir tan lejos como pudiera en la lucha, lo hice. Puse mi nariz en el suelo y trabajé en ello. No tenía miedo de lo que siguió con no saber realmente dónde voy a estar”.