“ABUELO CHOCHO”: Y nació el primogénito Camacho. El primer nieto varón del Ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, nació el fin de semana. Donato es hijo de Camila, la hija menor del ex romerista, que además es secretaría privada de la intendenta, fue mamá el último sábado en una coqueta clínica de la ciudad. Fiel a su estilo, Camacho pidió la suite para su hija y se la llenaron de flores y globos celestes para recibir a la madre y al niño. El inconveniente fue cuando los abuelos paternos no pudieron ingresar de primera mano a saludar ya que no estaban en la rigurosa lista presentada por el ministro de Gustavo Saénz. El ajuar más grande habría sido el enviado por el mismísimo Gobernador para saludar a la familia.
“PASIÓN DE GAVILANES MUNICIPAL”: Un secretario flaco y largo del gabinete municipal se vio envuelto en una escena de telenovela venezolana por acción y omisión. Un marido celoso que dio advertencia de venganza a otra funcionaria por error y una trabajadora enamorada de su jefe. El problema del romance fue que el marido despechado se confundió de número de celular y en vez de mandar los mensajes amenazantes al “alto” galán terminaron en el buzón de voz de una funcionaria de deportes que entre asustada y muerta de risa reproducía una y otra vez las amenazas del hombre engañado “Decile a A que voy a romperle el auto y toda su oficina a mi no me importa nada se metió con mi mujer que está en su equipo”. Esperemos.
“NO HAY TAL CRISIS”: El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, Ignacio Jarsún, disfruta de unos días de descanso en Asunción del Paraguay en donde reside su hermano menor. Esta vez la visita es porque el menor de los Jarsún, Joaquín, contrajo nupcias con una muchachita del vecino país. Una boda campestre-guaraní en la que no faltó la sopa paraguaya, el vori vori y, por supuesto, el espumante caro. Cuentan que durante la cena y el brindis degustaron Veuve Clicquot y de recuerdo de tan coqueto evento cada invitado se llevó una botella de Pommery brut. ¿Qué tal?
“AMIGOS SON LOS AMIGOS”: Y si se trata de dos que llegaron de pura aventada y algún toque de suerte a ocupar bancas son los amigos del Gobernador Gustavo Sáenz, Roque Posse (diputado) y Jorge López Mirau (concejal que reemplaza a Marianela Pérez). Con cargos que los sorprendieron en ambos casos, ya que se trata de dos personas que no se han dedicado a la política (militar en redes y subir fotos con el Gobernador NO es trabajo), ni tampoco a la social, preparan a diario casi su desembarco en las sesiones de la Cámara y del Concejo Deliberante desde el próximo 1 de marzo. Sentados cafeteando en Roque García con el acuso más grande que la agenda de trabajo y sólo repitiendo como buenos alumnos estamos para acompañar la gestión del amigo y compañero Gustavo Sáenz. De proyectos para la provincia y la ciudad ni hablemos.
“VACACIONES EN SALTA Y TIK TOK A PLENO”: La poco sonriente concejal del equipo de Biella, Ana Paula Benavides, compartió el día a día de todas sus vacaciones en redes sociales. También sus momentos de ocio y aburrimiento cuando la tentación de usar los videos de la red social Tik Tok para experimentar en el mundillo de los monólogos al estilo Pilar Sordo, Stemateas y demás. Benavides descubrió su veta actoral por lo que dicen por ahí que la semana pasada fue vista en un listado de inscripción de los talleres cortos para monologueros que dictará la actriz Graciela Quipildor alias “La Quipi”.
“EL SAENCISMO ORTODOXO PISA EN EL PAMI”: Con la fiesta de despedida organizada para Verónica Molina, el Pami de Salta ya tiene nuevo nombre para cubrir los desmanes y el desorden actual. El ex Villada, Ignacio González, desembarca por estas horas en la oficina local para poner dirección con olor a Saencismo y frenar un poco los intentos de avance de La Cámpora local. González viene de recorrer el interior y estar bajo las órdenes del “Loro” Outes después de haber renunciado a su cargo de Coordinador en Desarrollo Social por sus interminables peleas con la exministra, Verónica Figueroa, y su par Juan Carlos Villamayor.
“SIN OFICINA PERO CON CARGO”: Pese a los pataleos del Presidente de Aguas del Norte, Luis García Salado, finalmente Juan Manuel Pulleiro tiene su cargo en la desastrosa empresa Aguas del Corte. Silbando bajito, Pulleiro entró en funciones ocupándose del norte provincial reunión va reunión viene y todas en el nombre del Gobernador. La furia del equipo “Saladista” fue el autobombo de Pulleiro que no perdió oportunidad de sacarse fotos y auto bombearse en las redes por su puesta en funciones. Eso sí, bien aclarado le dejaron el tema “Vos te quedas en el norte pero en España no hay oficina ni cápsulas de café para convidarte”.
“TODOS CONFUNDIDOS TRIUNFAREMOS”: Singular fue la respuesta tan buscada del secretario de Prensa del Gobierno de Sáenz, Javier Lamas, al ser consultado por haber contradecido al ministro de Salud, Juan José Esteban, respuesta que aportó aún más a la ya confundida grey periodística. Lamas sostuvo que coincidió con el ministro (?) en que habían sido notificados de varios casos de Covid en la frontera con Bolivia de ahí que dedujo que los decesos de niños se podían deber a esa circunstancia. El hombre de las comunicaciones oficiales, así, trató de hermanar su postura con la del ministro al tiempo que dejó entrever que se trataba de un error de interpretación suyo de los datos mortíferos. El tema es que las mentadas muertes de niños no se circunscriben a zonas colindantes con el vecino y hermano país, por lo que a Lamas aparte de un buen argumento le estaría haciendo falta un mapa. Cabe destacar que se paseaba zigzagueando entre los periodistas durante la conferencia de prensa que convocó el ministerio de Salud rezando para que nadie le pregunte acerca de su fallido debut.
“RÁPIDO Y FURIOSO”: los K locales no se caracterizan precisamente por la celeridad en las gestiones que se les solicitan y mucho menos los resultados. El destaque lo dio el recientemente diputado nacional Emiliano Estrada quien logró colocar al frente nada menos que del Pami a uno de sus favoritos (coincidentemente favorito también de Pablo Outes quien lo financia desde su coordinación), Ignacio González. Si bien persiste La Camporista, Verónica “Naboleti” Molina, la llegada de Gonzalez al Pami le suma un técnico político a la entidad para procurar que active en favor de la tercera edad. Si bien quién se movió a nivel nacional por el nombramiento del joven exconcejal olmedista es el actual Estrada, no hizo un esfuerzo titánico ya que es el propio gobernador de la Provincia quien dispone de los cargos en las delegaciones nacionales para colocar su gente. Apoyado por Estrada y Sáenz la “elección” fue inmediata, similar a la de Pamela Caletti.
“CAMPORISTAS II”: Quien también se encuentra vacacionando es el aún funcionario de Anses, Marcos Vera, que tal cual su par Molina de Pami, perpetran gestiones en contra de quienes deberían defender y son sostenidos de la metrópoli kirchnerista en Buenos Aires en detrimento de todos los salteños. El jóven, acostumbrado a los escándalos y críticas, se fotografió haciendo la V (de la Victoria) que caracteriza al ala progresista nacional en medio de los senos de su pareja cuál Juan Ameri salvando las distancias del caso.
“HABLANDO SIN SABER”: Un esfuerzo institucional vacacional es el que hizo el Gobierno de la Provincia para demostrar que los funcionarios no se encuentran vacacionando por estos días. Para ello convocó a casi 30 funcionarios, entre ellos 5 ministros con la excusa de hablar acerca de la problemática de los originarios del norte. A la sola representante por las Mujeres Indígenas Autoconvocadas, Octorina Zamora la secundaban una cantidad de secretarios, coordinadores y funcionarios de toda laya que no trataron ningún tema concreto ni constaron en actas lo que trataron en la juntada. Cabe destacar la presencia del actual procurador Pedro García Castiella quien no aparece por la Ciudad Judicial pero concurrió al Grand Bourg y una cantidad de funcionarios desconocidos y de improbable contacto con la temática de los indígenas pero funcionarios al fin.
“INFLUENCER”: La especialidad oficial es el nombramiento de personas que lejos de ser idóneas son “cuestionadas” o con hojas de vida que no sean impecables como condición. Sería el caso del “jefe” de los investigadores fiscales, un ex comisario, Juan Ramón Miranda. (Sí, como leyó, un comisario frente a una unidad fiscal civil). Miranda viene a aterrizar luego de estar proscripto de la actividad policial por gestión de su hijo, el movilero de América 24 y estrella de la Radio de Poma, Alexis Miranda. Dicen que fue el propio periodista quien usó su nivel de contacto con el ministro de Seguridad, Abel Cornejo, para que consideren para un cargo a su progenitor.
“ESTIMA OFICIAL”: Se supo que el elenco femenino municipal comandado por la propia intendenta Bettina Romero a saber: Agustina Gallo, Susana Pontussi, Frida Fonseca y Valeria Capisano se hacen llamar “las chicas superpoderosas” en referencia a un equipo de 3 chicas de los dibujos animados con superpoderes. Quienes transitan por los pasillos municipales advierten que las chicas se perciben como tales y que les encanta la denominación que adoptaron los empleados para referirse a ellas mismas. Ahora el villano que atormenta a Bom Bom, Bellota y Burbuja es un mono caracterizado con un turbante llamado Mojo Jojo. Se especula que se trataría de Nicolás Demitrópulos para completar la saga.
“POQUITO CARO”: Las encuestas que circulan en el rubro turístico suelen dar cuenta de la amabilidad de los salteños y la calidad humana, las bondades naturales y de la ciudad como tal, pero denostan los precios por elevados y la falta de control en los servicios gastronómicos. Por estos días el lamento que ganó la queja de los turistas Argentinos es el precio de 10.500 pesos por persona por el día de viaje al Tren de las Nubes, lo que implica que una familia promedio que visita nuestra ciudad debe contar con 50.000$ sólo para conocer el icónico viaducto de La Polvorilla. ¿No será mucho para este país?
“OPERACIÓN FRACASO”: Hace unas semanas atrás resultó muy comentado un posteo donde aparecía el fracasado serial, Matías Posadas con Horacio Rodríguez Larreta –alias “Geniol” (no genial) por su parecido con la mítica propaganda de ese analgésico-, que dio mucho que hablar porque no se entendía qué cosa útil podía estar haciendo el ex funcionario e hiper derrotado en las últimas elecciones con una figura nacional. Como la mentira tiene patas cortas como el gobernador, Gustavo Sáenz, se filtró en las últimas horas de que Posadas habría sido enviado por alias “Botita” a Buenos Aires en operación secreta para entrevistarte con la cúpula del PRO y de Cambiemos, a fin de desprestigiar la figura del senador nacional, Juan Carlos Romero. Dicen, que la misión de Posadas habría sido posicionar la idea en la cabeza de esos dirigentes de que “Romero no es confiable para Cambiemos”. Preguntado un miembro “de los que pesan” en el círculo íntimo de Gerardo Morales, habría comentado que “la jugada del petiso Sáenz cayó muy mal aquí y entre la gente del PRO” (SIC). ¿Por qué? A lo que se escuchó decir que “aquí (En los círculos nacionales de la oposición) el único que no es confiable es Sáenz, porque en Salta apoya a los “K” y aquí en la nación manda sicarios para congraciarse con el PRO y Cambiemos”. Entre los beduinos de Cambiemos dicen que Morales se habría expresado en modos verbales imposibles de reproducir sobre Gustavo Sáenz, diciendo que “no tiene claro en la cabeza dónde está parado y nos quiere venir a envolver la víbora”. Al parecer la “Operación Posadas” terminó en un estrepitoso fracaso que a los salteños les salió muy caro porque significó pasajes en primera, hoteles cinco estrellas, viáticos y por supuesto alguna suculenta dote para incentivar a que Posadas pueda hablar más de cinco palabras seguidas con coherencia.
“LA ROSADITA”: No es la famosa casa riojana que fuera de Carlos Menem, sino una supuesta vivienda de dos plantas situada en un coqueto barrio privado en las cercanías de Villa San Lorenzo donde altos funcionarios y sus “amigues” pernoctarían por turnos para encuentros furtivos. En efecto, la especie se escuchó comentar en un conocido bar ubicado en el ingreso de dicha Villa veraniega “donde van los que tienen perdida la fe” –Canaro y Ardenas, dixit-, donde unos viandantes trajinaban sin escrúpulo alguno la honra de algunas damiselas que frecuentan el círculo áureo del gobierno. Según estos truhanes y maledicentes, el inmueble sería alquilado con fondos públicos, una obviedad ya que se utilizaría para cuestiones de Estado. La calentura –sabido es-, es uno de los estados de la materia según la química más elemental. La cuestión –y siempre al decir de estos desposeídos de madre-, es que en las cercanías habría siempre una discreta custodia la que sería avisada antes de que “X-men” llegue y su función específica sería la de impedir que ningún vecino curioso se acerque a las proximidades mientras se celebra el “Cum Clavis”, una finura encriptada que ni los británicos podrían descifrar. Dicen, que entre los adjudicatarios de la llave maestra del inmueble la llamarían “La Casa X”. En el barrio lo llamaban bulo. Cómo cambian las cosas.
“ENFERMITO”: El que dicen que no se repone del shock que le produjo la reaparición en el mundo de los vivos del gobernador, Gustavo Sáenz, es su vice, el antológico “Gringo” Marocco, quien habría tenido alguna descompensación espiritual de consecuencias psico-físicas que terminó con sus huesos en una litera. Así, comentan, que durante la última semana el sanguíneo vice continuaba pálido, mientras algún puerco espín de su entorno comentaba entre socarrones carcajeos que “El Gringo delira mirando una lapicera”. Mientras esto ocurría en algún antro de esos que frecuentan los llamados “oficialistas” en una conocida rotonda, en un café más recoleto, un viejo peronista reflexionaba ante el comentario de los otros sátiros: “Los muertos vos matais, gozan de buena salud”. Guarda!
“DESGOBIERNO”: Si bien en los papeles quien gobierna en Salta es Gustavo Sáenz, a la hora de ciertas decisiones pareciera que las órdenes vienen “de arriba” y se cumplen. Sería el caso del PAMI–SALTA, donde el desmanejo es la ley, y que estuvo a punto de ser intervenida. Pero claro, el bocado es demasiado jugoso como para perderlo y todos quieren morder. De esa manera se consensuó que continúe al frente Verónica Molina, quien será “auditada de cerca” por Ignacio González, alias “El Nacho”, sicario directo de Sáenz. La decisión fue criticada por algunos conspicuos dirigentes del peronismo de paladar negro que veían la oportunidad de mojar la vainilla también y dispararon que “este Nacho es el repartidor oficial de bolsones de Sáenz y ahora pasa a ser el segundo del PAMI”. Estos tipos son indecibles, no creen en la movilidad social de este gobierno. Ya lo decían entonces: “Sáenz al gobierno, La Cámpora al poder”, ¿algo así era, no?
“COTIZACIÓN GÜEMES”: El 8 de Febrero se conmemora otro aniversario del natalicio del Héroe Gaucho, el General, Martín Miguel de Güemes, y con tal motivo en el poblado de La Caldera, donde se siembran vientos y se cosecha marihuana, la “Comisión del Bicentenario”, de la cual parece que queda uno solo porque el chozno y homónimo del Padre de la Patria ha desaparecido de la escena pública, excepto de las planillas de cobro del Grand Bourg donde facturaría con rango de secretario de Estado, descubrirá un busto del Máximo General. Hasta allí, una felonía más al Prócer reducido a un acto administrativo, esta vez encabezado por el intendente, Diego Sumbay, a quien dicen, tuvieron que convencer de esta inauguración cuando se enteró de que Güemes no era originario sino descendiente directo de españoles, cosa que comentan, le paró las plumas. Mientras estos intríngulis identitarios se cocinaban, comentan que en un asado fortinero de la zona se preguntaron cuánto habría pagado el intendente Sumbay por el dicho busto del General Güemes, ya que sería, parecería o habría sido cosa que los bustos que compra la “Comisión de uno solo”, le costarían al Estado salteño montos de seis cifras, mientras que adquirirlos en el lugar donde los fabrican no superarían el monto de dos sueldos de empleados municipales. Tampoco cayó bien entre el gauchaje zonal que tenga que descubrir el busto “De nuestro General”, como dicen ellos, el patizambo de Alberto Barros Blanzaris, de infeliz memoria entre los gauchos por haber sido el responsable directo del papelón nacional nada menos que el día del Bicentenario de la Muerte de Güemes. Respetuosos como somos de la Gesta Güemesiana, no se nos pasa por la cabeza meternos en estos engorros numéricos y apodícticos de los funcionarios públicos y nos preparamos con toda unción para el dicho Acto practicando el “Himno a Güemes” repitiendo esa estrofa donde dice: “De opresores la Patria librar”.
“DETERIORADOS”: Ya que vamos de paso por la zona, fue duramente comentado en los pasillos de Grand Bourg el papelón protagonizado por la dupla “Moreno-Sumbay”, intendentes de Vaqueros y de La Caldera, respectivamente, negándose a pagar “las veinte lucas” del bono comprometido por el gobierno nacional y provincial. En una oficina de las que integran la zona vidriada alta de Casa de Gobierno (sólo para entendidos), en esos días se seguía con atención el desbarajuste que organizaron estos dos intendentes aduciendo no tener fondos cuando “Nosotros –el gobierno- le pusimos la mitad en el bolsillo, y ¿qué la hicieron?”, dijo un enfurecido canoso. Un ministro de porte de beduino tunecino habría dicho “Era tan fácil como transferirle a los negros (sic) y negociar el resto y se terminaba el q…”. Otro funcionario bajado del norte provincial habría dicho que “Para colmo ahora me van a venir a reclamar los intendentes porque éste –Moreno- es el presidente del Foro y no sirve para una m…”. Educados como somos y siempre favorecedores de la convivencia cívica y pacífica, nos reservaremos otros comentarios en bien del periódico que los publica. Dicen que ahora en los ambientes políticos se refieren a “Moreno-Sumbay” como el “Dúo Pardepe”. Nosotros como Pilatos, vea.
“DESAPARECIDOS”: Todavía retumban los aplausos de la inauguración del “Nuevo Centro de Recuperación Nutricional Infantil” en Santa Victoria Oeste, a la que asistieron –cuales enfermeros con chaqueta- el gobernador, Gustavo Sáenz y el jefe de gabinete nacional, Juan Manzur, con camisa blanca y pantalón oscuro, y resulta que como todo fenómeno físico, en un ambiente vacío, los ruidos retumban y hacen eco. Por eso dicen que se escuchan los aplausos porque todavía no hay nada. Parece que de todo lo prometido, médicos pediatras y de otras especialidades, atención interdisciplinaria, trabajo con pacientes en prácticas de crianza, “de higiene, lactancia materna y de alimentación complementaria y saludable”, según Sáenz dijo, en dicho Centro sólo habría cinco niños internados con sonda nasogástrica, a temperatura ambiente, solos con sus madres que los apantallan con improvisados abanicos y unos equipos que debían colocarse estarían todavía a la intemperie bajo un árbol. Lo publicamos porque por ahí no es que le hayan mentido con una parodia a la comunidad sino que con tantas obligaciones a lo mejor se olvidaron y nuestra función es colaborar con los funcionarios. Una mejor gestión nos favorece a “todes”.
“NO VOY EN TREN…”: La tragedia social en el norte ya es inocultable. Las inundaciones vinieron a empeorar la situación de las comunidades de la zona abandonadas a su suerte. Días pasados, ante una urgencia con un bebé, debieron subirlo a una ambulancia para un traslado urgente pero la ausencia de caminos transitables terminó con el vehículo hundido hasta la mitad en el fango en lo que es la ruta provincial 54, de Alto La Sierra en el Departamento Rivadavia. En un acto de profunda humanidad, el chofer y acompañante tomaron a la criatura en brazos y se dieron a caminar por esa vía con el agua hasta la rodilla. Como una ironía del destino, en ese preciso momento acertó a pasar a muy baja altura el helicóptero de la provincia llevando a funcionarios de Insalubridad Pública que venían de pasear por la zona. A pesar de los desesperados gestos de los vecinos la nave con los “aerotrastornados” pasó de largo. Gobierno presente, que le dicen.