Connect with us

Hi, what are you looking for?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

“No podemos hacer nada”: Gustavo Sáenz apuntó contra los caciques de Salta por antivacunas

Le consultaron al mandatario Gustavo Sáenz sobre el fallecimiento de niños indígenas en el norte de la Provincia y mencionó al COVID-19 como una de las causas.

Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz y Bettina Romero
banner



El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este martes los actos centrales por el 237 aniversario del nacimiento del General Martín Miguel de Güemes. En ese marco dialogó con los medios y cuando le consultaron al mandatario sobre la muerte de niños de las comunidades originarias puso en duda que suceda por desnutrición y mencionó el coronavirus. Además, señaló contra los caciques por la falta de vacunación. Por otra parte intentó destacar el nuevo Centro de Recuperación a pesar de que no funciona como se prometió.

“La verdad hayan muerto por desnutrición o covid es una tristeza muy grande”, manifestó Gustavo Sáenz sobre la crisis socio sanitaria del norte de la Provincia. De manera insólita, a pesar de que los niños no son considerados como grupo de riesgo, puso el foco en la pandemia. “Yo estuve en Santa Victoria, hable con los distintos caciques, no quieren vacunarse”, agregó en su acusación contra los líderes indígenas. Según el mandatario: “Entienden que no es bueno vacunarse, me lo dijeron a mí”. “Les dije que científicamente está comprobado que era bueno, ellos plantean otra situación, es muy difícil lograr esto”, agregó con pesimismo.

Luego, cuando le consultaron si se tomarán medidas contra las personas que no se vacunen contra la enfermedad respiratoria, Gustavo Sáenz lamentó: “Es un tema muy difícil, nosotros insistimos en que la vacuna es lo mejor que hay, así se demostró científicamente”. “Pero hasta que no se tome una decisión a nivel nacional nosotros desde la provincia no podemos hacer nada”, descartó el gobernador poniendo la responsabilidad en las autoridades sanitarias de Nación.

“Lo que si seguimos pidiéndole a la gente que se vacune. Está demostrado que los vacunados corren menos riesgos que los no vacunados”, mencionó el líder salteño. No obstante volvió a cargar contra los antivacunas: “Lamentablemente la gente, hay mucha gente que piensa que vacunarse no es bueno, nosotros intentemos a través de la ciencia y de los que conocen y han estudiado sobre este tema hacerle entender a la gente que lo mejor es vacunarse”, completó Gustavo Sáenz sobre esta situación.

Inauguración y abandono

Por otra parte, el gobernador esquivó su responsabilidad por la crisis socio sanitaria que padecen los salteños. “La verdad es que la situación del norte argentino no es de ahora, es de hace muchísimos años. Nosotros vamos haciendo a medida que podemos en dos años lo que no se hizo nunca”, aseguró ante los periodistas en el marco del homenaje al héroe gaucho. Allí mencionó la apertura del Centro de Recuperación Nutricional junto a los ministros nacionales Juan Manzur y Juan Zabaleta.

“Ese lugar es fundamental, porque es ahí donde los chiquitos están desnutridos”, apuntó. Por el contrario, como bien se reveló en el Dicen por ahí, al parecer todo lo prometido todavía no se implementó. Los médicos pediatras y de otras especialidades, la atención interdisciplinaria, el trabajo con pacientes en prácticas de crianza, de higiene, lactancia materna y de alimentación complementaria y saludable, según prometió Sáenz, nada se cumple. El Centro sólo tendría cinco niños internados con sonda nasogástrica, a temperatura ambiente, solos con sus madres que los apantallan con improvisados abanicos y unos equipos que debían colocarse estarían todavía a la intemperie bajo un árbol. 

Finalmente, el mandatario aseguró este martes que “seguir continuando con el plan de agua es fundamental para que tengan agua como corresponde”. No obstante, en distintos puntos de la Provincia los salteños vuelven a reclamar por la falta del líquido elemento. Según Gustavo Sáenz, se trata de “muchísimos problemas estructurales que en muchísimos años no se abordaron, no se enfrentaron, una realidad triste y dolorosa que nadie quería mostrarla”. “Nosotros la mostramos a nivel país y estamos trabajando con el gobierno nacional para avanzar con este tema”, cerró.