Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Elintra.com.arElintra.com.ar

Salta

Salta: insólito misterio y versiones cruzadas por el pozo enorme sobre la avenida Discépolo

De milagro no hubo heridos por el hundimiento de la avenida Discépolo en Salta y las autoridades discuten de quién es la responsabilidad.

Salta
Misterio por el enorme bache en la avenida Discépolo de Salta.

Los vecinos de zona sudeste de Salta se llevaron un enorme susto este miércoles al mediodía cuando se desmoronó un enorme bloque de la avenida Discépolo y quedó el bache más grande que se recuerde en la Capital. De manera milagrosa no se lamentó ninguna persona herida porque los vecinos frenaron el tránsito. Recién un día después del suceso, que se viralizó en las redes y los medios, los motivos todavía son misterio. Desde la Municipalidad de Salta rápidamente apuntaron a Aguas del Norte y la firma de servicio público se apuró a descartar que el bache fuera por una pérdida de los caños o las cloacas.

En este sentido, tras el derrumbe que vio todo el país por medios nacionales, la Municipalidad de Salta difundió un informe que con detalles sobre el hundimiento de la calzada. Cabe recordar que la avenida Discépolo está ubicada en zona sudeste y que divide los barrios San Benito y Círculo 6. “La rotura de placas ocurrió en el sector donde hace más de 10 años fue construida la colectores cloacal que se encuentra a ocho metros de profundidad”, mencionaron para evitar reclamos para la gestión de la intendenta Bettina Romero. Los testigos contaron que pasó un camión y luego cayó el hormigón al vacío.

“El hundimiento se produjo por pérdidas de aguas subterráneas que fueron socavando el material hasta que por el propio peso de los vehículos pesados las placas cedieron”, explicó, por su parte, el subsecretario de Renovación Urbana de Salta, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, Guillermo Benítez. En esa línea, el funcionario agregó que “una vez solucionada las pérdidas de agua se demolerán 15 metros de longitud y todo el ancho de la calzada”. También estimó que “la obra demandará unos 30 días hasta su finalización”.

Mientras tanto, este jueves se manifestó el subsecretario de Obras Públicas de Salta, Juan Carlos Segura, quien aseguró: “Junto a la empresa Aguas del Norte vamos a trabajar en la detección de las pérdidas de agua que fueron socavando la base lo que provocó el posterior hundimiento”. Del mismo modo remarcó la culpa de la empresa de servicio público. “Una vez solucionada esta situación recién se podrá avanzar en el enripiado y compactación del suelo y concretar la construcción del nuevo hormigón”, completó el funcionario municipal.

“No se detectan pérdidas ni filtraciones»

Por último recomendaron quienes circulan hacia el norte pueden doblar en calle Díaz Villalba, Ragone, avenida Ángel Vargas y retomar por avenida Discépolo. Sin embargo, esta tarde se desató una inesperada polémica ya que el gobierno provincial sacó un comunicado para aclarar que Aguas del Norte no es responsable del hundimiento de casi la mitad de la calle. “No se detectan pérdidas ni filtraciones de agua o cloaca en el hundimiento del pavimento de la avenida Discépolo”, remarcaron.

Misterio por el enorme bache en la avenida Discépolo de Salta.

En este sentido, desde Aguas del Norte insistieron: “Los primeros trabajos llevados a cabo en el lugar donde se hundió el pavimento en avenida Discépolo, en la zona sudeste de la ciudad, demostraron que no hay pérdidas ni filtraciones en las redes de agua y cloaca que pudieran haber ocasionado el colapso”. De igual manera explicaron que en estos momentos hay operarios de la firma estatal y de la Municipalidad de Salta que “evalúan el área para detectar el origen del hundimiento”. 

“El fondo del socavón está seco y sin evidencia de filtraciones”, insistió el comunicado para esquivar las responsabilidades de un bache que se volvió meme en las redes sociales. “Al relevar y estudiar el lugar, no se detectó pérdida o filtración por lo que aún no se puede establecer si el hundimiento tuvo que ver con fallas en la colectora cloacal, filtraciones de agua de lluvia o por conexiones clandestinas, entre otros factores”, repitió Aguas del Norte.

Además, las autoridades de la empresa aclararon: “Tampoco se registra afectación en los servicios de agua y cloaca en la zona, por lo que no se puede inferir que haya una pérdida. Ambos servicios se encuentran normales”. Pero, finalmente reconocieron: “No obstante, el hundimiento se produjo en proximidad de una boca de registro cloacal que pertenece a la empresa, por lo que se trabaja para resguardar la estructura a fin de evitar el derrumbe de la misma”.

Misterio por el enorme bache en la avenida Discépolo de Salta.

Descubre más desde Elintra.com.ar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo