El senador por Cerillos, Fernando Sanz, afirmó que los remiseros y taxistas del Valle de Lerma en Salta, están en contra de las paradas fijas implementadas por la AMT. En este marco, reveló que los trabajadores están preocupados y que van a elevar un planteo al organismo, “conforme a la necesidad de nuestra gente”. Según trascendió, no se descartan medidas de fuerza para revertir la situación.
En diálogo con el medio Aries, Fernando Sanz detalló que a los usuarios que suben en Cerillos y viajan a Salta Capital, “no les conviene ir a un punto tan lejano como los que estableció la AMT”. Además, el senador de la ciudad agregó: “Tenemos la manifestación de algunos remiseros que quieren dejar de ser remiseros y los usuarios nos manifiestan su incomodidad”.
Por otro lado, remarcó que los remises y taxis del área metropolitana no pueden no tener acceso al Hospital Materno Infantil o a la Avenida Belgrano. “Creemos que el servicio es necesario, entonces, que hoy se tenga que ir a una parada fija y de ahí ver si se toman un colectivo en el centro o toman otro remis, se complica tanto para el usuario como para el remisero”, consideró.
“Vamos a estar invitando a los senadores del área metropolitana para charlar y elevar un planteo a la AMT, conforme a la necesidad de la gente”, concluyó. Hay que recordar que esta medida fue acordada por la Autoridad Metropolitana de Transporte, en conjunto con la Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Movilidad Ciudadana, con el objetivo de regular y controlar el transporte.
¿Cuáles son las paradas fijas?
La Municipalidad y AMT anunciaron que la medida comenzará a regir el próximo primero de marzo en la ciudad. En detalle, hay dos paradas fijas obligatorias a las que tendrán que acercarse los taxis y remises. El primer destino está delimitado dentro de la playa de estacionamiento del Cementerio de la Santa Cruz, ubicado en la Avenida Richieri y Talavera.
El ingreso a este punto se podrá dar desde el acceso a la ciudad de Salta (ex Aunor); por la Avenida Asunción (zona del Portezuelo); la avenida Irigoyen; la rotonda de la Avenida San Martín, retomar por la Irigoyen, Pedro Pardo y, por último, ingresar al lugar asignado. También se podrá viajar por la Ruta Nacional 68; la Avenida Ex Combatiente de Malvinas, la rotonda de Limache, luego Avenida Tavella, Avenida Irigoyen y Talavera hasta llegar al cementerio.
La segunda parada fija estará sobre la calle Aniceto Latorre, entre la Avenida Sarmiento y la calle 25 de Mayo (frente al Portal Norte). El circuito será: la Ruta Nacional 9; Acceso Norte; la Avenida Patrón Costas; Avenida Bolivia; Avenida Arenales; Avenida Sarmiento; rotonda del Monumento 20 de Febrero; Aniceto Latorre y llegada al sector acordado para el ascenso y descenso de pasajeros.
De esta manera, todos los pasajeros deberán ir a buscar sus taxis o remises en esas dos paradas, medida que perjudica claramente a los ciudadanos del interior. Desde la AMT advirtieron que quienes no respeten los circuitos serán multados y hasta podrían perder sus licencias. Además, agregaron que esta medida va en el camino de continuar con el “reordenamiento de los vehículos dentro del micro y macro centro”.